Municipalidad Provincial De Abancay Expuso Con Transparencia Avances Y Desafíos En La Segunda Audiencia Pública De Rendición De Cuentas 2025
Nota de prensaMunicipalidad Provincial De Abancay Expuso Con Transparencia Avances Y Desafíos En La Segunda Audiencia Pública De Rendición De Cuentas 2025





29 de setiembre de 2025 - 7:12 p. m.
La gestión del alcalde Raúl Peña destacó por la ejecución de más obras viales en zonas periféricas, el impulso a programas sociales y de seguridad, el ordenamiento financiero y el compromiso de liquidar obras pendientes de otras gestiones municipales a diciembre del 2026.
En cumplimiento de la Ley Orgánica de Municipalidades (Ley N.º 27972), la Ley N.º 31433 y el Decreto de Alcaldía N.º 005-2025-MPA, la Municipalidad Provincial de Abancay (MPA) llevó a cabo con rotundo éxito la 2da Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, realizada en el Auditorio de la Casa de la Cultura, con la participación de autoridades locales, dirigentes vecinales y representantes de la sociedad civil organizada. El evento fue encabezado por el alcalde Raúl Peña Sánchez, destacando el esfuerzo colectivo de la gestión municipal por consolidar un trabajo transparente, eficiente y orientado al servicio de la población abanquina.
Durante la jornada, la Gerencia Municipal presentó un informe detallado sobre la ejecución presupuestal de los últimos años, revelando un escenario financiero complejo debido a la existencia de 216 proyectos sin liquidación que representan una cartera de S/ 390 millones. Pese a ello, se resaltaron avances significativos como el saneamiento físico-legal de 30 predios recuperados y el proceso de modernización administrativa, que incluye el saneamiento financiero de cuentas bancarias de ejercicios 2012 al 2024 y la implementación de una pasarela de pagos en línea que facilita el cumplimiento tributario de los ciudadanos.
En lo que respecta a obras públicas, se informó que la Municipalidad ha entregado más obras de infraestructura vial que gestiones anteriores, además de ejecutar trabajos de mantenimiento y la apertura de trochas carrozables que integran a los pueblos. A ello se suman la implementación de sistemas de irrigación, canales de agua y la recuperación de espacios públicos destinados a parques. En el presente año se culminaron 13,413 m2 de pistas y veredas, y se encuentran en ejecución proyectos que abarcan 34,201 m2 adicionales, de los cuales ya se ha concretado un 30%. Asimismo, se detalló la construcción de 374 metros de línea de conducción de agua, 132 metros de aducción, 9,027 metros de redes de distribución y cuatro reservorios, mejorando el acceso a servicios básicos en barrios urbanos y comunidades. Finalmente, se resaltó que el parque de maquinaria pesada, que al inicio de la gestión presentaba apenas un 15% de operatividad, hoy alcanza el 60% gracias a nuevas adquisiciones y reparaciones.
Por otro lado, el área de Gestión de Residuos Sólidos informó que nuestra ciudad cuenta con 17 rutas de recolección, operadas por 16 conductores y 32 ayudantes, con una flota de 9 vehículos que recorren alrededor de 10,321 kilómetros mensuales. En el servicio de barrido de calles, se cuenta con 56 trabajadores distribuidos en tres sectores (Centro, Américas y Villa Ampay), logrando una eficacia del 90%, con 1,200 kilómetros barridos semanalmente. Además, se resaltó que ya se concluyeron los estudios para la construcción de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos y se avanza en el proceso de adquisición de una nueva flota vehicular para la recolección y transporte. En cuanto a la disposición final, el botadero de Pachachaca viene cumpliendo con las exigencias técnicas de mitigación ambiental y se trabaja en la implementación del programa nacional RECICLA.
En materia social, se subrayaron los programas de atención alimentaria que beneficiaron a 8,880 personas en 248 comedores populares, asegurando la alimentación de familias en situación de pobreza y extrema pobreza. De igual modo, más de 3,400 niños y madres gestantes o lactantes recibieron raciones diarias, y se consolidaron seis centros de atención integral que atienden a 380 niños, adolescentes y adultos mayores en riesgo social. La lucha contra la anemia infantil incluyó 21 sesiones demostrativas de preparación de alimentos ricos en hierro y la distribución de suplementos como la sangrecita en conserva. Asimismo, a través del programa PANTBC se otorgó apoyo alimentario a pacientes con tuberculosis y VIH.
En el plano de la seguridad ciudadana, la comuna resaltó la reducción en un 10% de la percepción de inseguridad, según cifras del Ministerio del Interior. Se destacó la ejecución del proyecto de videovigilancia, que contempla la instalación de 150 cámaras de seguridad, 4 camionetas, 8 motocicletas y una moderna central de monitoreo, además de la entrega de más de 1,400 implementos a las juntas vecinales, entre chalecos, gorras, ponchos y silbatos. En transporte y tránsito, Abancay se consolidó como la primera municipalidad en Apurímac en obtener autorización del MTC para emitir licencias de conducir de vehículos menores, y se implementaron fiscalizadores motorizados, cepos vehiculares y convenios de control conjunto con la Policía Nacional.
Otro de los ejes centrales fue la gestión del riesgo de desastres, donde se informó la atención de 267 emergencias registradas en el SINPAD, entre lluvias intensas, deslizamientos, incendios y colapsos estructurales. Más de 1,400 personas fueron beneficiadas con bienes de ayuda humanitaria, mientras que las campañas de bajas temperaturas lograron atender a 1,299 ciudadanos de 12 comunidades con la entrega de frazadas y abrigos. Asimismo, se implementaron 22 sistemas comunales de alerta temprana con vigías locales y se puso a disposición de la población nueva maquinaria pesada gestionada mediante convenio con el Ministerio de Vivienda.
La promoción de la actividad económica también ocupó un lugar destacado, con la ejecución de dos (02) concursos PROCOMPITE: el primero con 7 asociaciones beneficiarias y un presupuesto de S/. 1.17 millones, y el segundo con una asignación de S/. 1.28 millones. Además, se realizaron operativos en mercados y acciones de formalización comercial, junto con el mejoramiento de más de 25 kilómetros de trochas carrozables en comunidades campesinas y barrios urbano-marginales.
Ya casi al cierre de la audiencia la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto expuso también el saldo de proyectos derivados del endeudamiento correspondiente al período 2011–2014, que asciende a más de S/ 67 millones, con diferencias financieras que han requerido ajustes de aproximadamente S/ 7.4 millones. Asimismo, se informó sobre el cumplimiento de 42 metas de obras y liquidaciones, 117 metas de mantenimiento e inversión y la elaboración de 38 expedientes técnicos de preinversión, que permitirán sostener la ejecución de proyectos en los próximos años. Entre las fortalezas se destacó el ordenamiento de procesos y la planificación integral, aunque se reconocieron dificultades derivadas de las deudas y obligaciones heredadas de gestiones anteriores.
Al finalizar las exposiciones los funcionarios respondieron a las preguntas del público presente. Al cierre de la audiencia, el alcalde Raúl Peña Sánchez también respondió a algunas preguntas en su calidad de autoridad e hizo el cierre reafirmando el compromiso de su gestión: Una administración que viene recuperando y saneando los espacios públicos que por años estuvieron abandonados, ejecutando más obras de infraestructura vial que gestiones anteriores, además de la apertura de trochas carrozables, sistemas de irrigación, canales de agua y parques producto de la recuperación de espacios. Destacó asimismo el trabajo de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto en el uso responsable de los recursos municipales, lo que permite financiar proyectos de gran impacto social, y felicitó de manera especial a la Gerencia de Obras de la MPA por el esfuerzo sostenido en la ejecución de proyectos. Finalmente, reafirmó que todas las obras de su gestión serán debidamente liquidadas, con el objetivo de dejar un camino limpio y ordenado para que las próximas autoridades continúen trabajando por el desarrollo de Abancay.
¡ALCALDE RAÚL PEÑA, LÍDER QUE TRANSFORMA PROMESAS EN REALIDAD!