🔖!ALCALDE RAUL PEÑA, SI CUMPLE! Huayllabamba Tendrá Un Moderno Sistema De Riego: Agro Rural Aprueba Proyecto De Más De 8 Millones De Soles

Nota de prensa
⚫El proyecto beneficiará a 129 familias y 134 hectáreas de cultivo en los sectores de Yakupallcca y Chilipata, marcando un hito en el desarrollo agrícola de la provincia.
🔖!ALCALDE RAUL PEÑA, SI CUMPLE! Huayllabamba Tendrá Un Moderno Sistema De Riego: Agro Rural Aprueba Proyecto De Más De 8 Millones De Soles
🔖!ALCALDE RAUL PEÑA, SI CUMPLE! Huayllabamba Tendrá Un Moderno Sistema De Riego: Agro Rural Aprueba Proyecto De Más De 8 Millones De Soles
🔖!ALCALDE RAUL PEÑA, SI CUMPLE! Huayllabamba Tendrá Un Moderno Sistema De Riego: Agro Rural Aprueba Proyecto De Más De 8 Millones De Soles
🔖!ALCALDE RAUL PEÑA, SI CUMPLE! Huayllabamba Tendrá Un Moderno Sistema De Riego: Agro Rural Aprueba Proyecto De Más De 8 Millones De Soles
🔖!ALCALDE RAUL PEÑA, SI CUMPLE! Huayllabamba Tendrá Un Moderno Sistema De Riego: Agro Rural Aprueba Proyecto De Más De 8 Millones De Soles

1 de setiembre de 2025 - 2:18 p. m.

La esperanza de los agricultores de Huayllabamba comienza a convertirse en realidad. Tras varios años de gestiones, estudios y planificación y sobre todo gracias a la decisión política del alcalde Raúl Peña Sánchez, el proyecto denominado “Mejoramiento del servicio de provisión de agua para riego del centro poblado de Huayllabamba” CUI: 2646397, obtuvo la opinión técnica favorable de Agro Rural, organismo adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI). Este pronunciamiento constituye un paso decisivo que habilita el acceso al financiamiento y la ejecución de una obra largamente esperada por la población campesina de la provincia.
La aprobación técnica otorgada se basa en una exhaustiva evaluación del expediente elaborado por la Municipalidad Provincial de Abancay (MPA). Tras verificar el cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto Supremo N.º 012-2020, que regula el Fondo Sierra Azul, la entidad emitió la conformidad que respalda la viabilidad técnica del proyecto. De acuerdo con el procedimiento, este expediente será ahora remitido a la Dirección General de Infraestructura Hidráulica y Riego (DGIHR) del MIDAGRI, que continuará con los trámites administrativos correspondientes para asegurar el financiamiento definitivo.
La iniciativa contempla una inversión de S/ 8,041,619.73 y está diseñada para beneficiar directamente a 129 familias que dependen de la agricultura, irrigando un total de 134.20 hectáreas de cultivo. Los sectores de Yakupallcca y Chilipata serán los principales favorecidos, pues concentran las áreas de terreno donde se instalará un moderno sistema de riego tecnificado. Con un plazo de ejecución de 240 días calendario y que ya estaría listo para su construcción en los próximos meses.
El expediente aprobado considera la construcción de captaciones tipo barraje fijo en las quebradas Yakupallcca y Chilipata, además de desarenadores que mejorarán la calidad del agua destinada a riego. Se implementarán reservorios de concreto armado, con capacidades de 1,100 y 1,500 metros cúbicos, que permitirán almacenar el recurso hídrico y distribuirlo de manera más eficiente. A ello se suma una red de conducción y distribución de más de nueve kilómetros de tuberías de PVC, junto con válvulas de control, hidrantes y dispositivos de purga y aire. Finalmente, se incorporarán módulos de riego parcelario que permitirán a cada familia agricultora aprovechar el agua con mayor equidad y eficiencia.
El impacto del proyecto será profundo. Con la llegada de este sistema de riego moderno, los agricultores podrán diversificar cultivos, incrementar su producción y disponer de excedentes para los mercados locales y regionales, lo que fortalecerá sus ingresos y reducirá la dependencia del autoconsumo. A nivel provincial, la seguridad alimentaria se verá fortalecida gracias a una mayor oferta de productos frescos y de calidad, mientras que la etapa de construcción generará empleo temporal que dinamizará la economía local.
La viabilidad del proyecto está respaldada por un sólido conjunto de estudios técnicos. El análisis hidrológico confirmó la disponibilidad de agua en las fuentes de captación, mientras que los estudios geológicos y de suelos garantizaron la idoneidad del terreno y la resistencia de los materiales. El estudio agrológico determinó la capacidad productiva de las áreas de cultivo, y el estudio de impacto ambiental obtuvo la certificación oficial que asegura la sostenibilidad del proyecto. A ello se suma el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA), que garantiza la protección del patrimonio cultural, y las licencias de uso de agua otorgadas por la Autoridad Local del Agua. También se elaboró un plan de gestión de riesgos y desastres con medidas de prevención y contingencia, asegurando la seguridad de la obra y de las comunidades durante su ejecución y operación.
El presupuesto de más de ocho (08) millones de soles no solo cubre la ejecución física, sino también la supervisión, la capacitación de los beneficiarios, el monitoreo arqueológico y el control concurrente que garantizará la transparencia en el uso de los recursos. De esta manera, se asegura que cada sol invertido tenga un impacto real y duradero en la vida de los agricultores.
La emisión de la opinión técnica favorable por parte de Agro Rural marca un hito en el camino hacia la ejecución de esta obra estratégica. Si bien aún corresponde a la Dirección General de Infraestructura Hidráulica y Riego completar los trámites administrativos para el financiamiento definitivo, lo alcanzado hasta hoy constituye una victoria para los agricultores organizados y para la provincia en su conjunto.
La ejecución de este proyecto transformará Huayllabamba y se convertirá en un ejemplo del impacto positivo que tienen las inversiones bien planificadas en la agricultura. El agua asegurada en cantidad y calidad será sinónimo de vida, productividad y desarrollo. Con esta decisión, el alcalde Raúl Peña Sánchez, reafirma que el futuro de la provincia se construye desde el campo, con obras que garantizan bienestar a sus comunidades y sostenibilidad para las próximas generaciones.
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
¡ALCALDE RAÚL PEÑA, LÍDER QUE TRANSFORMA PROMESAS EN REALIDAD!