Fondo Concursable Puna Resiliente Se Presenta En Abancay Para Impulsar Proyectos De Adaptación Frente Al Cambio Climático En Comunidades Al

Nota de prensa
🔹 Con participación de comunidades, productores y asociaciones locales, se desarrolló el taller del Fondo Concursable Puna, que financiará iniciativas sostenibles en zonas altoandinas.
🔹 Con participación de comunidades, productores y asociaciones locales, se desarrolló el taller del Fondo Concursable Puna, que financiará iniciativas sostenibles en zonas altoandinas.
🔹 Con participación de comunidades, productores y asociaciones locales, se desarrolló el taller del Fondo Concursable Puna, que financiará iniciativas sostenibles en zonas altoandinas.
🔹 Con participación de comunidades, productores y asociaciones locales, se desarrolló el taller del Fondo Concursable Puna, que financiará iniciativas sostenibles en zonas altoandinas.
🔹 Con participación de comunidades, productores y asociaciones locales, se desarrolló el taller del Fondo Concursable Puna, que financiará iniciativas sostenibles en zonas altoandinas.

6 de agosto de 2025 - 8:10 a. m.

La Municipalidad Provincial de Abancay (MPA), en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), llevó a cabo el taller de presentación del Proyecto Puna Resiliente y su Fondo Concursable Puna, una valiosa iniciativa que busca fortalecer la resiliencia de las comunidades altoandinas frente al cambio climático. El evento tuvo lugar en la Casa de la Cultura y contó con la presencia de productores, asociaciones comunales y representantes de los distritos de nuestra provincia.
Durante la jornada se socializaron las principales medidas de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) que serán financiadas por el fondo, operado por Profonanpe. Estas incluyen acciones como la conservación de bofedales, restauración de paisajes, agricultura de conservación, agroforestería, sistemas de riego tecnificado, bancos de semillas nativas, y otras intervenciones clave para proteger los ecosistemas y medios de vida de nuestra población rural.
El Fondo contempla tres modalidades de financiamiento reembolsables y no reembolsables, dirigidas a comunidades campesinas, asociaciones productoras, cooperativas, microempresas y pequeños productores. Asimismo, se explicó el proceso de postulación y selección, que comprende etapas de admisibilidad, elaboración participativa de propuestas, evaluación técnica y firma de convenios.
Las acciones de restauración y conservación permitirán gestionar mejor sus ecosistemas generando una agricultura y ganadería más sostenible y adaptada al cambio climático. Además, se contempla la promoción de mecanismos financieros públicos y privados a largo plazo, accesibles a las comunidades y a la mejora de la gobernanza multinivel en los ámbitos de intervención.
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
¡ALCALDE RAÚL PEÑA, LÍDER QUE TRANSFORMA PROMESAS EN REALIDAD!