Arranca Programa De Mantenimiento Rutinario De Más De 290 Kilómetros De Caminos Vecinales Para Integrar A Los Pueblos.
Nota de prensaArranca Programa De Mantenimiento Rutinario De Más De 290 Kilómetros De Caminos Vecinales Para Integrar A Los Pueblos.





30 de abril de 2025 - 7:57 a. m.
Estas acciones no solo facilitarán el transporte de personas y productos agrícolas, sino que también mejorarán la salud, la educación, el turismo y la seguridad de nuestros pueblos.
Con el objetivo de mejorar la conectividad vial y garantizar el acceso de las comunidades rurales a servicios básicos, la Municipalidad Provincial de Abancay (MPA), a través del Instituto Vial Provincial (IVP Abancay), dio inicio oficial al programa de mantenimiento rutinario de caminos vecinales, beneficiando a miles de familias en diferentes distritos de la provincia.
La ceremonia se realizó en la localidad de Marcahuasi y fue encabezada por el alcalde Raúl Peña, acompañado por el gerente general del IVP, Ing. Héctor Chávez Salas, así como los regidores José Miranda Espinoza, Astrid Huamán Montes, y Marcelino Montes Aguilar. Durante el acto, las autoridades reafirmaron su compromiso de trabajar por una provincia más integrada y con igualdad de oportunidades para todos.
El programa contempla el mantenimiento rutinario de más 290 kilómetros de vías vecinales, distribuidas en los diferentes distritos de Circa, Pichirhua, Chacoche, Curahuasi, Lambrama, Huanipaca y San Pedro de Cachora, así como tramos estratégicos en localidades como Ayaorcco, Taraccasa, Rontoccocha y Aymas Alto. En total, son más de 30 tramos que serán intervenidos, algunos de ellos claves para el turismo, la producción agrícola y el transporte intercomunal.
Entre las vías destacan:
• EMP. PE-30 A (Yaca) – Ocobamba – Soccos – Lucmayoc – Circa (KM 24+800)
• Villa Gloria – Marcahuasi – Taraccasa – EMP. PE-3S (DV. Abancay)
• EMP. PE-30 A – Esperanza – Vilcabamba – Huirahuacho (KM 13+450)
• Casinchihua – Mishca – Pichirhua (KM 7+900)
• Cachora – Capuliyoc (KM 11+144), ruta estratégica de acceso hacia Choquequirao, con potencial turístico internacional.
• EMP. PE-3S E (Alpachaca) – Cuytape – Comunpata – Lucuchanga – EMP. PE-30 A (Chontay)
• EMP. PE-3S – Quitasol – Imponeda (KM 3+800)
• Chacoche – Acclluta – Anchicha (KM 30+455)
• Pte. Colonial Illanya – Lucmapampa – San Gabriel – EMP. PE-3S (Huanccor)
Y caminos rurales pavimentados:
• EMP. PE-3S (Saywite) – Marjupata – Asil – Paccaypata (KM 14+670)
• Paccaypata – Cachora (KM 15+600)
Este esfuerzo se realiza de forma articulada con los gobiernos distritales y las comunidades, bajo un enfoque técnico que prioriza la transitabilidad, sostenibilidad y mantenimiento constante. No se trata solo de abrir rutas, sino de asegurar que sigan operativas todo el año.
Con esta intervención, la gestión de Raúl Peña cumple con uno de sus compromisos más importantes; cerrar brechas en conectividad rural y brindar igualdad de condiciones para todos los ciudadanos, vivan donde vivan, fortaleciendo además el potencial turístico de la provincia como motor de desarrollo económico.
¡ALCALDE RAÚL PEÑA! ¡LÍDER QUE TRANSFORMA PROMESAS EN REALIDAD!