¡Por Una Atención En Salud Digna! Alcalde Raúl Peña Impulsa La Construcción De Un Moderno Centro De Salud Nivel I-3 En San Martín -Abancay.

Nota de prensa
🔴Con una inversión de más de 24 millones 380 mil soles, el proyecto transformará el acceso a la salud básica, beneficiando a las comunidades más vulnerables de la ciudad.

8 de abril de 2025 - 7:57 a. m.

En un esfuerzo por reducir las brechas en el acceso a la atención médica, la Municipalidad Provincial de Abancay (MPA), bajo la gestión del alcalde Raúl Peña Sánchez, ha dado un paso crucial en la mejora de los servicios de salud en la ciudad. A través de la culminación del expediente técnico del proyecto “Mejoramiento de los Servicios de Atención de Salud Básicos en San Martín” (CUI: 2645127), el municipio ha asegurado la inversión de más de 24 millones 380 mil soles para la construcción de un moderno centro de salud que beneficiará a miles de habitantes de la zona.
Este ambicioso proyecto no solo representa un avance significativo para la comunidad, sino que responde a la creciente demanda de infraestructura sanitaria de calidad. Con un presupuesto aprobado superior a los 24 millones de soles, la iniciativa contempla la edificación de un centro de salud con infraestructura moderna, acorde a los más altos estándares normativos establecidos por el Ministerio de Salud (Norma Técnica N.º 113 MINSA/DGIEM-V01), que ofrecerá atención médica integral de calidad.
El futuro centro de salud de Categoría I-3, cuya construcción se llevará a cabo en un terreno de 1,120 m2 con un área construida de 739.20 m2, estará destinado a la atención de más de 31 mil personas, incluyendo no solo a los residentes de las zonas de Las Américas, sino potencialmente a toda la población de Abancay. Con la capacidad de ofrecer atención especializada, el centro contará con una infraestructura distribuida en cinco (05) niveles y un semisótano, interconectados mediante ascensores y escaleras, adaptados para garantizar el acceso universal y la eficiencia operativa.
No obstante, el establecimiento contará con un nivel de servicio de vanguardia, con un enfoque integral en salud que incluirá: consultorios de medicina general y familiar, tele consultas, atención CRED, inmunizaciones, estimulación temprana, consejería y prevención (ITS/VIH/SIDA, adolescentes, cáncer), atención integral para el adulto mayor y enfermedades no transmisibles, servicios de obstetricia, psicoprofilaxis, odontología con soporte de radiología oral, psicología, así como una zona de admisión, una zona asistencial (triaje y ambientes complementarios) y una zona de atención diferenciada para TBC (consultorio, almacén de medicamentos, toma de muestras y servicios higiénicos). Además, contará con laboratorio clínico, servicios de salud familiar y comunitaria, tópico de urgencias y un área administrativa que garantice el adecuado funcionamiento del establecimiento.
En una apuesta por la innovación y la respuesta ante emergencias, el centro también contará con una Casa de Fuerza equipada con subestación eléctrica, grupo electrógeno y otros elementos esenciales para garantizar la operatividad continua, incluso en situaciones de corte de energía. Asimismo, tres vehículos destinados exclusivamente a la atención de emergencias se sumarán a la infraestructura, asegurando la cobertura en Bellavista Alta, San Luis, Ichubambilla, Patibamba Baja y otros sectores de la ciudad.
Este ambicioso proyecto ya ha recibido el visto bueno por parte del PRONIS (Programa Nacional de Inversiones en Salud), organismo del Ministerio de Salud que apoya iniciativas como esta para mejorar la calidad de la atención en salud pública en todo el país. Actualmente, se están llevando a cabo gestiones para obtener los recursos del Gobierno Nacional a través de la iniciativa Plan Mil, un programa destinado a mejorar el acceso a los servicios de salud del primer nivel de atención y proteger la salud de los sectores más vulnerables.
El tiempo estimado para la ejecución del proyecto es de un año, y su culminación marcará un hito en la historia de Abancay, no solo por la calidad de la infraestructura, sino por su impacto directo en el bienestar de miles de familias que hoy se ven limitadas en el acceso a servicios médicos básicos. La administración del alcalde Raúl Peña sigue demostrando un compromiso constante con la mejora de la calidad de vida de los abanquinos.
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
¡ALCALDE RAÚL PEÑA! ¡LÍDER QUE TRANSFORMA PROMESAS EN REALIDAD!