💯Más De 92 Proyectos Liquidados: Por Más Financiamiento
Nota de prensa💯Más De 92 Proyectos Liquidados: Por Más Financiamiento

14 de noviembre de 2024 - 12:25 p. m.
PROYECTOS NO LIQUIDADOS DESDE 2010: PROBLEMAS HEREDADOS DE ADMINISTRACIONES ANTERIORES.
La Municipalidad Provincial de Abancay (MPA), bajo la administración del alcalde Raúl Peña Sánchez, enfrenta un desafío financiero significativo debido a 118 proyectos de inversión pendientes por liquidar y realizar su rebaja contable, los cuales datan del año 2010, sumando más de S/ 266,153,351.01 (DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS MILLONES CIENTO CINCUENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y UN CON 01/100 SOLES). Esta situación ha limitado gravemente la capacidad de la MPA para obtener nuevos financiamientos y recursos de entidades gubernamentales, representando una carga financiera considerable.
𝗔 𝗣𝗘𝗦𝗔𝗥 𝗗𝗘 𝗘𝗦𝗧𝗢𝗦 𝗗𝗘𝗦𝗔𝗙Í𝗢𝗦, 𝗟𝗔 𝗔𝗗𝗠𝗜𝗡𝗜𝗦𝗧𝗥𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗔𝗖𝗧𝗨𝗔𝗟 𝗛𝗔 𝗟𝗢𝗚𝗥𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗩𝗔𝗡𝗖𝗘𝗦 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘𝗦:
Durante el 2023, se liquidaron con éxito 52 proyectos, con un ajuste contable de S/ 79,565,533.10 (SETENTA Y NUEVE MILLONES QUINIENTOS SESENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS TREINTA Y TRES CON 10/100 SOLES) y una inversión de cerca de 915 mil soles. Durante el año 2024 se tiene programado realizar la liquidación de 40 proyectos de inversión, de los cuales, a la fecha, se han liquidado 30 inversiones entre proyectos e IOARR, con un ajuste contable de S/ 37,537,087.44 (TREINTA Y SIETE MILLONES QUINIENTOS TREINTA Y SIETE MIL OCHENTA Y SIETE CON 44/100 SOLES) y una inversión de cerca de 264 mil soles.
𝗔𝗗𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗠𝗘𝗡𝗧𝗘, 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗔Ñ𝗢, 𝗟𝗔 𝗔𝗖𝗧𝗨𝗔𝗟 𝗚𝗘𝗦𝗧𝗜Ó𝗡 𝗛𝗔 𝗘𝗡𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔𝗗𝗢 𝗬 𝗩𝗜𝗘𝗡𝗘 𝗗𝗘𝗦𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗘𝗟 𝗖𝗜𝗘𝗥𝗥𝗘 𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗜𝗡𝗩𝗘𝗥𝗦𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗟𝗢 𝗦𝗜𝗚𝗨𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘:
Se cuenta con 11 proyectos de inversión ejecutados en convenio con el Programa de Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB) del MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO que datan de 2009 a 2020, de los cuales se están liquidando 05 proyectos. Sin embargo, es preciso indicar que dentro de los 11 proyectos enfrentan procesos arbitrales que cuentan con laudos por la suma de S/ 1,357,106.02 (UN MILLÓN TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL CIENTO SEIS CON 02/100 SOLES), los cuales son exclusiva responsabilidad de las gestiones anteriores.
Se cuenta con 10 proyectos de inversión ejecutados mediante el DECRETO SUPREMO N° 287-2012-EF – ENDEUDAMIENTO, que datan de 2014 a 2020. A la fecha, se están liquidando 02 de estos proyectos; sin embargo, es preciso indicar que dentro de los 10 proyectos se tienen procesos arbitrales que cuentan con laudos por una suma de S/ 1,335,121.21 (UN MILLÓN TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL CIENTO VEINTIUNO CON 21/100 SOLES), los cuales son exclusiva responsabilidad de las gestiones anteriores.
Se han liquidado 09 actividades ejecutadas en convenio con el PROGRAMA LLAMKASUN PERÚ, que datan del 2011 a 2021 y que fueron abandonadas por gestiones pasadas. Dentro de ellas, se tiene un saldo por devolver de S/ 635,067.90 al programa, por desidia e incumplimiento de anteriores gestiones.
Se cuenta con 06 proyectos de inversión ejecutados en convenio con la COMISIÓN MULTISECTORIAL DE ALTO NIVEL (CMAN) del MINISTERIO DE JUSTICIA. A la fecha, se están liquidando 05 de estos proyectos. Se cuentan con 03 proyectos que fueron ejecutados durante los años 2008, 2009, 2010 y 2014; estas obras no fueron liquidadas en su momento por gestiones pasadas y a la fecha generan dificultades para solicitar financiamiento para nuevos proyectos.
Se cuenta con 05 proyectos ejecutados mediante el FONDO DE PROMOCIÓN A LA INVERSIÓN PÚBLICA REGIONAL Y LOCAL – FONIPREL, ahora denominado FONDO INVIERTE PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL (FIDT), de convenios resueltos que datan entre los años 2011 y 2014. Actualmente, se está gestionando la liquidación de 02 proyectos de inversión y la evaluación del estado situacional de 03 proyectos de inversión, todo esto con recursos propios de la Entidad.
Finalmente, hay que mencionar que se promulgó la Resolución Ministerial N° 208-2024-VIVIENDA, donde se menciona en su anexo que, para el financiamiento de las inversiones en el ámbito urbano y rural de las Entidades, se deben tener obras financiadas concluidas y liquidadas para poder acceder a nuevos financiamientos.
La administración del alcalde Peña Sánchez está trabajando arduamente para regularizar estas obligaciones financieras. Entre las medidas adoptadas se incluyen la optimización de procesos internos y la búsqueda de acuerdos de financiamiento con entidades gubernamentales. A pesar de los avances, la falta de liquidez sigue siendo un problema crítico que afecta la capacidad de la MPA para emprender nuevos proyectos y atender las necesidades de la comunidad.
La MPA está comprometida con la transparencia y la eficiencia en la resolución de estos problemas. Se espera que los esfuerzos continuos para liquidar los proyectos pendientes permitan a la MPA asegurar los recursos necesarios para nuevas iniciativas que beneficien a Abancay y contribuyan al desarrollo de la provincia.
----------------------------------------------------------------------------------------
¡ALCALDE RAÚL PEÑA! LIDER QUE TRANSFORMA PROMESAS EN REALIDAD!
¡ABANCAY, 150 AÑOS DE HISTORIA!