Ministro Maurate: Estamos en un periodo de consolidación del crecimiento económico y de empleo

Nota de prensa
Titular del MTPE señala que el empleo en Lima Metropolitana se recuperó y se crearon 245 mil nuevos puestos laborales entre abril y junio de este año.
-
-
-
-
-

OCII

16 de julio de 2024 - 2:00 p. m.

Durante la Megamaratón del Empleo organizada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), en el que se ofertaron más de 2 900 puestos laborales, el ministro Daniel Maurate Romero destacó que nuestro país vive un período de transición y va camino hacia la recuperación y el crecimiento económico, lo que impacta positivamente en la creación de nuevas fuentes de trabajo.

Afirmó, en ese sentido, que según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en Lima Metropolitana el empleo tuvo un crecimiento de 4.7% entre abril y junio de este año, lo que significa que 245 mil personas se sumaron al mercado laboral formal.

“Y hay otra novedad interesante, es que el empleo en mujeres ha crecido 6.3% más que en los varones, que ha sido 3.3%, lo cual nos alegra. Aquí también hacemos grandes esfuerzos para incorporar a más trabajadores en el mercado laboral formal. Este año es de recuperación, pero el próximo va a ser mucho mejor todavía, porque tendremos más de 20.000 puestos de trabajo en Chancay y más de 121.000 puestos de trabajo en el proyecto en la ciudad aeroportuaria “, enfatizó.

El titular del MTPE dio esta información durante la inauguración de la Megamaratón del Empleo, realizada este martes, y que reunió a más de 100 empresas del sector privado que ofrecieron más de 2900 vacantes de empleo formal. Agradeció a estas empresas por confiar en el Centro de Empleo y ofertar puestos de trabajo para todo público, incluyendo personas con discapacidad y adultos mayores.

“Esta es la razón del Centro de Empleo, recibir a las empresas para que ofrezcan sus ofertas laborales a todos: jóvenes y adultos que buscan empleo para insertarse en esta gran demanda laboral. También, agradecer de manera muy especial a las empresas que han puesto a disposición 230 vacantes para personas con discapacidad. Estamos empeñados en hacer una campaña especial para que contraten a esta población laboral. Ya tenemos más de 170 empresas que han cumplido con la cuota del 3% de contratar a trabajadores de este segmento”, apuntó.

Afirmó que su despacho pone énfasis en capacitar a los jóvenes para insertarlos en la gran demanda laboral, como la que habrá el próximo año, a través de plataformas digitales como Capacita-T, que ofrece más de 200 cursos gratuitos y 46 carreras cortas, gracias a la alianza estratégica entre el MTPE, la Fundación Romero y otras entidades del sector privado.

Explicó que estas carreras cortas son totalmente gratuitas, vinculadas a la gran demanda que va a tener el Perú en el próximo año, básicamente en competencias digitales y habilidades blandas; asimismo, informó que su sector ya construye un módulo de inglés para que todos los jóvenes tengan acceso a la capacitación en ese idioma extranjero y obtener una certificación.

Asimismo, señaló que los jóvenes que terminan la secundaria cuentan con la plataforma Mi Carrera, que les informa del mercado laboral, las carreras profesionales y técnicas que mejor pagan, así como las universidades e instituciones que imparten este tipo de educación. Igualmente, las becas que ofrecen las embajadas e instituciones públicas y privadas.

Daniel Maurate Romero enfatizó que, hasta junio del 2024, el MTPE ha logrado insertar laboralmente a más de 10,166 buscadores de empleo en Lima Metropolitana, de los cuales 100 son personas con discapacidad, a través de sus diversas convocatorias como maratones, ferias y megaferias del empleo.

Cabe mencionar que acompañaron al ministro en esta actividad, el director regional de trabajo y promoción del empleo de Lima Metropolitana, Ever Ruiz Vargas, y la directora de promoción del empleo de Lima Metropolitana, Janet Cornejo.