Con mediación del MTPE, empresa H & M Hennes & Mauritz S. A. C. y sindicato firman actas de acuerdo
Nota de prensa Realizarán reuniones bipartitas de diálogo para abordar temas relacionados con el desarrollo de las relaciones laborales.

1 de julio de 2024 - 6:00 p. m.
Con la mediación del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), la empresa H & M Hennes & Mauritz S. A. C. y el sindicato de trabajadores, integrado por 168 afiliados, suscribieron dos actas de acuerdo que contemplan acciones orientadas a mejorar los vínculos laborales entre las partes.
En ese contexto, los representantes de la empresa y del sindicato precisaron que cada mes realizarán reuniones bipartitas de diálogo para abordar temas relacionados con el desarrollo de las relaciones laborales.
La empresa otorgará licencia de negociación a los dirigentes del sindicato cuando la Autoridad Administrativa de Trabajo convoque a reuniones de negociación colectiva y, dejará sin efecto las imputaciones de falta a los miembros de la comisión negociadora.
Por su parte, el sindicato de trabajadores se comprometió a agotar los espacios de diálogo antes de realizar cualquier publicación en sus redes sociales.
Las partes también acordaron que las reuniones de negociación colectiva correspondientes a los expedientes de negociación de los años 2022, 2023 y 2024, se realizarán en una sola fecha y en una misma reunión, conforme a la programación que establezca la Autoridad Administrativa de Trabajo.
Todos estos acuerdos se alcanzaron luego de la reunión de extraproceso convocada por la Dirección de Prevención y Solución de Conflictos Laborales y Responsabilidad Social Empresarial Laboral de la Dirección General de Trabajo del MTPE, realizada el pasado 14 de junio.
Federación de profesionales de la salud firman acuerdo
En tanto, la Federación Nacional de Médicos, Profesionales, Técnicos y Auxiliares Asistenciales de la Salud de los Intersectores suscribió un acuerdo con el Ministerio de Defensa, Fuerza Aérea del Perú, Ejército Peruano y la Marina de Guerra del Perú.
Las partes acordaron continuar con las negociaciones del pliego de reclamos 2024, en la etapa del trato directo, a fin de cumplir con el convenio colectivo 2023.