El MTPE capacitó a 500 funcionarios de Recursos Humanos sobre actuación frente al hostigamiento sexual laboral

Nota de prensa
Especialistas del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo explicaron la importancia del tratamiento adecuado de los casos de hostigamiento sexual laboral en las empresas.
Curso hostigamiento sexual
Curso hostigamiento sexual

25 de mayo de 2024 - 11:30 a. m.

¿Cómo actuar ante una denuncia de acoso sexual laboral? ¿Qué herramientas existen para proteger a la trabajadora o trabajador que hace una denuncia de este tipo? Estas interrogantes fueron absueltas por especialistas del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) en el curso "Mecanismos de Actuación Frente al Hostigamiento Sexual Laboral: Fortaleciendo Capacidades de los Integrantes del Comité de Intervención frente al Hostigamiento Sexual (CIFHSL) y del Personal del Área de Recursos Humanos".
Esta capacitación, dirigida a funcionarios que integran los Comités de Intervención Frente al Hostigamiento Sexual Laboral y de las áreas de RRHH, se realizó entre el 20 y 24 de mayo y tuvo como objetivo inculcar la importancia del tratamiento adecuado de los casos de acoso sexual laboral en las empresas.
Los especialistas del MTPE informaron los aspectos normativos y las herramientas prácticas para atender este tipo de casos, con lo cual los asistentes adquirieron las capacidades necesarias para investigar y abordar estas denuncias de manera efectiva.
Entre los temas abordados figuran la erradicación de la discriminación de género, el procedimiento de investigación y sanción del hostigamiento sexual laboral, el impacto en la salud mental de las víctimas, entre otros aspectos fundamentales.
Asimismo, el curso destacó la importancia de la Ley N° 27942, Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual Laboral, así como el Decreto Supremo N° 014-2019-TR, que establece el servicio de orientación y acompañamiento "Trabaja Sin Acoso" para casos de hostigamiento sexual en el trabajo, y la Resolución Ministerial N° 222-2019-TR, que aprueba los lineamientos para este servicio.
Los especialistas hicieron hincapié en que "Trabaja Sin Acoso" es un recurso especializado y gratuito, que ofrece orientación, asistencia legal y psicológica a las víctimas de hostigamiento sexual laboral, con el objetivo de proporcionarles el apoyo necesario para superar estas situaciones y buscar justicia.