Ministro Maurate informa que portal Mi Carrera ha recibido casi medio millón de visitas en solo cinco meses

Nota de prensa
Titular del MTPE señaló que esta plataforma brinda información a los jóvenes para que puedan escoger carreras con demanda y con retorno.
-
-
-
-
-

OCII

15 de mayo de 2024 - 5:30 p. m.

Durante la conferencia de prensa tras la sesión del consejo de ministros, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, informó que la plataforma Mi Carrera -que brinda información detallada sobre demanda laboral, opciones académicas, becas y financiamiento educativo- está llegando casi al medio millón de visitas.
 
“Esta es una plataforma que ilumina el mercado laboral formal, pues como ya he informado de cada 10 jóvenes, 7 estudian carreras sin demanda y sin retorno, de manera que se ocupan en cualquier otra actividad menos en lo que han estudiado. Mi Carrera está dando información a los jóvenes para que puedan escoger carreras con demanda y con retorno”, explicó.
 
Afirmó que, de esta manera, de aquí a cinco años veremos en cuánto ha disminuido la tasa de inadecuación ocupacional, ya que hoy día con esta plataforma los jóvenes están escogiendo mejor sus carreras. De esta manera nuestro capital humano va a ser mucho más productivo, así como también las empresas y tendremos un país con más empleo, con mejores condiciones laborales y con menos pobreza, agregó.
 
La plataforma Mi Carrera brinda información sobre las carreras que se dictan en el país, las universidades e institutos existentes, las formas de financiamiento y becas, así como se brinda apoyo vocacional.
 
Maurate Romero informó que esta mañana se reunió con el embajador extraordinario plenipotenciario de Singapur, Thambynathan Jasudasen, quien ha puesto a disposición de la citada plataforma del MTPE las becas que ofrece su país para los jóvenes que desean ampliar sus conocimientos y no tienen recursos económicos.
 
El titular del MTPE también señaló que su sector lideró con éxito el Diálogo de Expertos para inclusión laboral de las personas con discapacidad, realizado en el marco de la 49° sesión de Grupo de Trabajo para el Desarrollo de Recursos Humanos del APEC Perú 2024 que se desarrolla en Arequipa, donde las 21 economías del país presentes recibieron con agrado los esfuerzos que realiza su portafolio para la inserción laboral de este segmento poblacional.