MTPE: Conflictos laborales colectivos resueltos en la pandemia beneficiaron a más de 400 mil trabajadores

Nota de prensa
Conflictos laborales

OCII

1 de noviembre de 2023 - 7:10 a. m.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a través de la Dirección de Prevención y Solución de Conflictos Laborales y Responsabilidad Social Empresarial Laboral (DPSCLRSEL) de la Dirección General de Trabajo, logró que 410 329 trabajadores resultaran beneficiados con la solución de 175 conflictos laborales colectivos durante la pandemia por el Covid-19.
Durante dicho periodo, desde el 16 de marzo de 2020 hasta que concluyó la emergencia sanitaria, la DPSCLRSEL brindó sus servicios de conciliación y extraproceso de forma virtual, así como 1 298 asesorías técnicas a las Direcciones y/o Gerencias Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo, que permitieron la solución de otros 80 conflictos colectivos.
Las regiones beneficiadas fueron: Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima Metropolitana, Lima Provincias, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.
Todos los servicios se brindaron en el marco de la Resolución Ministerial n.° 092-2020-TR, que aprobó la Directiva General n.° 001-2020-MTPE/2/14, “Directiva General para la realización de reuniones virtuales en el marco de los conflictos laborales de naturaleza colectiva durante la emergencia sanitaria por el COVID -19”.
Tras el retorno de las reuniones presenciales y, con la finalidad de optimizar sus servicios, el MTPE emitió la Directiva General n.° 002-2023-MTPE/2/14, denominada “Directiva General que regula la realización excepcional de reuniones virtuales para la atención de los conflictos laborales de naturaleza colectiva, cuando se verifiquen situaciones de caso fortuito, fuerza mayor o por necesidades del servicio”.
En ese contexto, la actual gestión, liderada por el ministro Daniel Maurate Romero, continúa promoviendo el diálogo social entre trabajadores y empleadores, con reuniones presenciales y virtuales, a fin de encontrar solución a los conflictos laborales para mejorar las relaciones en el ámbito laboral y, por ende, las relaciones entre las partes así como la productividad.