MTPE reconoce diálogo y paz laboral durante dos décadas entre trabajadores y empleadores de la construcción civil

Nota de prensa
Titular de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, participó de actividad en la sede central del ministerio, donde también se rindió homenaje a trabajadores de ese sector.
Capeco y Construcción Civil
Capeco y Construcción Civil
Capeco y Construcción Civil
Capeco y Construcción Civil

Fotos: Capeco y Construcción Civil

24 de octubre de 2023 - 4:25 p. m.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate Romero, lideró la ceremonia de reconocimiento a la buena práctica de diálogo sociolaboral que desde hace más de 20 años sostienen en el sector de la construcción la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú (FTCCP-CGTP) y la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO).
“Esta reunión es muy especial para nosotros, para el sector, para el país, porque es un homenaje al diálogo, a la conversación y a la confianza”, señaló el titular del MTPE durante sus palabras de bienvenida durante el acto protocolar.
Asimismo, como parte de la ceremonia, el ministro Maurate Romero otorgó un reconocimiento a ambas instituciones por sus esfuerzos conjuntos que han permitido mantener dos décadas de diálogo permanente y paz laboral, sin huelgas significativas en el sector. “Necesitamos que todos los peruanos, ahora más que nunca, estemos juntos y seamos positivos en lo que hagamos; y lo más importante es que todos aquí tenemos algo que aportar”, indicó.
Cabe resaltar que, como parte de la actividad, se llevó a cabo un panel de discusión en el que expertos compartieron sus perspectivas sobre el diálogo sociolaboral y los desafíos y oportunidades que enfrenta la construcción civil en el Perú. Del mismo modo, en el marco del Día de los Trabajadores en Construcción Civil en el Perú (25 de octubre), se realizó un reconocimiento especial a dos trabajadores del sector, cuya dedicación y esfuerzo han contribuido al crecimiento y desarrollo del país.
“Esto es un gran ejemplo de cómo se puede construir en el país en base a la confianza; la mejor manera de crecer todos, trabajadores y empleadores, es que dialoguemos y nos pongamos de acuerdo. El interés común de todos los peruanos es que económicamente podamos crecer”, añadió en posteriores declaraciones a la prensa en las que se refirió a diversos temas concernientes al sector.
Llamkasun Perú
En línea con lo anterior el ministro mencionó a los medios de comunicación presentes que, en el contexto de recesión, se está impulsando el trabajo temporal a través del programa Llamkasun Perú. “El empleo temporal es contracíclico, es para crisis económicas, y lo que hace es desarrollar la microeconomía de los pueblos.”, apuntó Maurate.
El Programa, a través de sus convocatorias 2023, ha realizado transferencias financieras a favor de gobiernos locales por un monto total de más de S/ 583 millones para la ejecución de 4372 actividades de intervención inmediata, con las que tiene programado generar más de 209 mil empleos temporales a nivel nacional.
Hasta el mes de setiembre, se han ejecutado 4075 actividades de intervención inmediata, teniendo como resultado la generación de 188 235 empleos temporales. Estos empleos fueron cubiertos por 212 375 personas (65% mujer).
De esta manera, el MTPE resaltó su compromiso con la promoción del diálogo social y la paz laboral, así como la necesidad de mantener una colaboración constante entre todos los actores involucrados en las relaciones laborales para enfrentar los retos futuros y continuar construyendo un Perú más fuerte y equitativo.
La ceremonia de reconocimiento a la buena práctica de diálogo sociolaboral fue organizada por la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE), y se desarrolló en auditorio principal del ministerio, reuniendo a los representantes de las principales organizaciones del sector construcción civil entre dirigentes sindicales y representantes de las empresas, así como invitados de organismos internacionales, entre otros.