Ministro Maurate planteó implementar política de reposición a las empresas que más contaminan en el mundo

Nota de prensa
Dijo que reposición ayudará a crear empleo verde, formal y decente. Consideró que el empleo verde no debe ser del futuro, sino de hoy.
Ministro Maurate planteó implementar política de reposición a las empresas que más contaminan en el mundo
Ministro Maurate planteó implementar política de reposición a las empresas que más contaminan en el mundo
Ministro Maurate planteó implementar política de reposición a las empresas que más contaminan en el mundo
Ministro Maurate planteó implementar política de reposición a las empresas que más contaminan en el mundo

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

5 de octubre de 2023 - 8:58 a. m.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, planteó la implementación de una política de reposición, por parte de las grandes empresas que generan más contaminación en el mundo, a fin de crear fondos que ayuden a los países en desarrollo a crear políticas de empleo verde, formal y decente.
Fue durante su participación en el Simposio: “Avanzando una transición justa hacia un futuro más verde con empleos decentes en América Latina y el Caribe” evento paralelo en el marco de la I Cumbre Ministerial sobre Sostenibilidad Ambiental de la OCDE, que se desarrolla en la ciudad de San José, en Costa Rica.
Durante su alocución, explicó que nuestro aporte a la contaminación es 0.05%. Sin embargo, en nuestro país sufrimos los efectos del cambio climático, de la sequía y ahora del fenómeno de El Niño Global lo cual ha obligado al gobierno peruano a invertir 4 mil millones de soles para hacer frente a estos efectos climáticos.
El ministro Maurate precisó que la política de reposición significa que quien más contamina, sea empresas o países, debe aportar más para generar empleo verde. Consideró que el empleo verde no debe ser del futuro, sino de hoy.
Asimismo, observó que hay industrias y lugares en el mundo donde se hace uso de la llamada “mano de obra barata” donde no se cumplen los derechos laborales y más bien hay trabajo precario e infantil y, todo ello contribuye a la contaminación.
Por ello, “luchar contra la pobreza y pobreza extrema significa también una lucha contra la contaminación ambiental”, añadió el titular del MTPE.
Alertó que no estamos haciendo el esfuerzo necesario pues nos está ganando el cambio climático y el empleo verde es incipiente.
El ministro Maurate lidera la delegación del Gobierno que participa de la I Cumbre Ministerial de sostenibilidad Ambiental: Resiliencia económica, transición verde y justa que organiza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE); así como de otras actividades oficiales.
Ayer miércoles, el titular del MTPE participó del Conversatorio de Alto nivel titulado “Transición justa: transformando procesos y lugares de trabajo para la sostenibilidad con trabajo decente y diálogo social”, junto a Giuliana Becerra, viceministra de Gestión Ambiental del Perú, en el marco del simposio “Avanzando una transición justa hacia un futuro más verde con empleos decentes en América Latina y el Caribe”.
Para el día de hoy, el titular del MTPE tiene previsto participar de la I Cumbre Ministerial de sostenibilidad Ambiental: Resiliencia económica, transición verde y justa, donde se debatirá sobre la interacción entre los objetivos de sostenibilidad medioambiental y las agendas de productividad, inclusión social y gobernanza. Asimismo, se abordarán los diferentes ángulos de la transición verde en América Latina, se compartirán las mejores prácticas y lecciones aprendidas, y se ofrecerán orientaciones al Programa Regional para América Latina y el Caribe sobre el camino a seguir.
El viernes 6, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo se reunirá con su similar Andrés Romero, ministro de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica. Además, realizará una presentación acerca de la situación del empleo en el Perú, en la que expondrá sobre el panorama laboral de nuestro país y las diversas estrategias y programas que ha implementado para fomentar la inserción laboral, así como la generación de empleos decentes, dignos y formales.
La participación del Perú en la I Cumbre Ministerial de sostenibilidad Ambiental de la OCDE coadyuvará a consolidar el posicionamiento de la política exterior peruana como impulsora de la transición ecológica para la creación de negocios y empleos verdes y desarrollo económico local.
Lima, 5 de octubre de 2023