Federación de Trabajadores en Construcción Civil firmó convenio con Capeco

Nota de prensa
 Gremio de trabajadores informó al MTPE que acuerdo se dio en trato directo
Trabajadores construcción civil

OCII

12 de setiembre de 2023 - 2:48 p. m.

La Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) y la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) llegaron a un acuerdo que contempla un aumento en el jornal diario y otros beneficios laborales.
Así lo informó el gremio de trabajadores al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) tras precisar que la suscripción del convenio colectivo se realizó en trato directo con Capeco.
Según el acuerdo, desde junio de este año, los trabajadores en construcción civil recibirán un aumento general sobre su jornal básico diario de acuerdo a las categorías de operario, oficial y peón.
Asimismo, se incrementará la bonificación por alta especialización bajo las condiciones establecidas en el convenio 2012 – 2013, es decir, el operario – electromecánico de 15 % a 17 % sobre su jornal básico y, el soldador homologado 6G del grupo de operario electromecánico del 18 % al 20 % respecto a su jornal.
Otro de los puntos del convenio es la creación de un fondo de capacitación que se constituirá como una asociación de naturaleza especial con personalidad jurídica de derecho privado, el cual tendrá como objetivo financiar el adiestramiento de los trabajadores de construcción civil por parte de Capeco.
El acuerdo suscrito tiene un año de vigencia y se aplica a todos los trabajadores en construcción civil del ámbito nacional que laboren en obras de construcción civil públicas o privadas, con excepción de lo dispuesto en el Decreto Legislativo n.° 727.
Las partes acordaron también requerir al MTPE que se dé cumplimiento a la Resolución Ministerial n.° 314-2006-TR, para dar a conocer públicamente los acuerdos adoptados mediante la publicación del convenio en el diario oficial “El Peruano”.
Cabe indicar que, a fin de viabilizar la suscripción del convenio, las partes fueron convocadas a una reunión de conciliación por parte de la Dirección de Prevención y Solución de Conflictos Laborales y Responsabilidad Social Empresarial Laboral de la Dirección General de Trabajo del MTPE. Finalmente, el acuerdo fue suscrito en trato directo.