Ministro Fernando Varela: “El Estado ofrece 39 servicios para empoderar a la mujer a través de “Wiñay Warmi”

Nota de prensa
 Se trata de una intervención multisectorial cuyo objetivo es promover el empleo de las mujeres a nivel nacional.
Wiñay Warmi
Wiñay Warmi
Wiñay Warmi
Wiñay Warmi

OCII

22 de junio de 2023 - 8:20 p. m.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Fernando Varela Bohórquez, encabezó el lanzamiento de “Wiñay Warmi” (Crece Mujer), en el distrito de Ate, donde destacó que, a través de esta estrategia multisectorial, el Estado mediante ocho ministerios ofrece 39 servicios a la mujer con el propósito de empoderarla para que acceda a puestos de trabajo formal.
Afirmó que, en vista que este sector poblacional es uno de los más discriminados en el ámbito laboral, por lo que deben desenvolverse en la informalidad, se lanza Wiñay Warmi cuyo objetivo es promover el empleo para ellas y así cerrar las brechas de género en el acceso a fuentes de trabajo decente y condiciones de empleabilidad adecuadas.
El inicio de esta intervención se dio este jueves en la feria informativa que se realizó en Ate, hasta donde llegaron mujeres que demandan mejores empleos y condiciones laborales para conocer los servicios vinculados a este programa. Se puso a disposición de ellas paquetes de servicios según perfiles de usuaria, como: emprendedoras o autoempleadas; asalariadas o dependientes; y buscadoras de empleo.

“Wiñay Warmi” busca dotar a las beneficiarias de herramientas para la promoción del empleo y autoempleo; desarrollo y fortalecimiento de competencias laborales; promoción y fortalecimiento en el acceso a servicios de cuidados y corresponsabilidad; promoción de espacios de igualdad y entornos laborales y formativos seguros, libres de discriminación; y difusión de la oferta de servicios públicos y privados que promuevan el empleo y autoempleo de manera accesible con enfoque de género.
“Proyectos como estos logran que, a través de estos servicios, puedan capacitarse y hacerse empleables para ellas mismas y así empoderarse. Eso es lo que a la larga hace toda mujer, para beneficio de sus hijos y su familia”, apuntó Varela Bohórquez.
Al respecto, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino Gamarra, señaló que a través de estos servicios se busca que más mujeres se inserten al trabajo independiente, al autoempleo o emprendimientos personales. “Las mujeres siempre han trabajado. La diferencia es que en el trabajo remunerado participa muy pocas veces Estamos trabajando fuertemente para lograr la autonomía económica de ellas y puedan generar sus propios ingresos”, apuntó.
En este lanzamiento también participó el alcalde de Ate, Franco Vidal Morales, quien agradeció al titular del MTPE, Fernando Varela, por tener en cuenta a su distrito para este tipo de programas que permiten generar empleo; así como a la titular de la Mujer, para el desarrollo de actividades en beneficio de la población femenina de Ate.
Se debe precisar que Wiñay Warmi articula 39 servicios prestados por 22 instancias y entidades pertenecientes a ocho sectores, como los ministerios de Trabajo y Promoción del Empleo; Producción; Desarrollo Agrario y Riego; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; Comercio Exterior y Turismo; Justicia y Derechos Humanos; Educación; y Desarrollo e Inclusión Social.