Gobierno entrega condecoración Orden del Trabajo a 7 personalidades por su reconocida trayectoria laboral

Nota de prensa
Distinción fue otorgada en ceremonia realizada en Palacio de Gobierno con la presencia de la presidenta Dina Boluarte y del titular del MTPE, Fernando Varela Bohórquez.
Condecoración Orden del Trabajo
Condecoración Orden del Trabajo
Condecoración Orden del Trabajo
Condecoración Orden del Trabajo
Condecoración Orden del Trabajo

1 de mayo de 2023 - 1:54 p. m.

En el Día Internacional de los Trabajadores que se conmemora hoy, el Gobierno distinguió con la condecoración Orden del Trabajo a siete personalidades que contribuyeron con el bienestar de los trabajadores, la promoción del empleo, la capacitación y el perfeccionamiento de la legislación laboral y de la seguridad social.
La ceremonia se realizó en Palacio de Gobierno y fue liderada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, Gran Maestre del Consejo de la Orden del Trabajo, y el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Fernando Varela Bohórquez, canciller de la misma orden.
La presidenta, Dina Boluarte, afirmó que el otorgamiento de la Orden del Trabajo es la máxima distinción que brinda el Estado dirigido a hombres y mujeres que son un ejemplo porque reivindican el trabajo humano y el establecimiento de nuestra sociedad.
El gobierno, señaló, se compromete a hacer respetar los derechos de los trabajadores, con el objetivo de que no haya un retroceso en la defensa de sus beneficios sociales, a través del ataque frontal a la informalidad y el respeto a la institucionalidad.
Por su parte, el titular del MTPE afirmó que, desde su sector, trabajará “arduamente, día a día, hora a hora, minuto a minuto, en favor de la mejora de las condiciones laborales de cada uno de los peruanos”. Asimismo, resaltó que se realizan las acciones para la efectiva aplicación de la próxima entrada en vigor del Convenio contra la violencia y el acoso en el mundo del trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en beneficio de las trabajadoras y trabajadores.
Respecto a la actividad con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, afirmó que los condecorados “pertenecen a diferentes espacios laborales de nuestro país: representantes del sector sindical, empresarial, gubernamental y académico, quienes luego de un análisis y debate del Consejo de la Orden del Trabajo, terminaron convirtiéndose en merecedores de la Condecoración”.
Los condecorados
Una de las primeras en recibir la condecoración de la Orden del Trabajo, en el grado Gran Oficial, fue la vicepresidenta del Tribunal Constitucional, Luz Imelda Pacheco Zerga, quien se ha desempeñado como docente universitaria y ha sido Vocal del Tribunal Nacional de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL).
Armando Rómulo Alvarado Cerro, recibió la condecoración en el grado de Comendador. Se trata del fundador y actual decano del Colegio de Licenciados en Relaciones Industriales y Licenciados en Gestión de Recursos Humanos del Perú.
También fue condecorada con la Orden del Trabajo, en el grado de Oficial, la congresista Isabel Cortez Aguirre, por su labor como obrera de limpieza pública y activista sindical municipal, promoviendo y contribuyendo a la defensa de los trabajadores de limpieza, liderando el Sindicato de Trabajadores Obreros y Obreras e incentivando la participación de la mujer en la dirección sindical.
Asimismo, Karin Janett Quijada Lovatón, la primera mujer con discapacidad auditiva en convertirse en doctora en Ciencias Administrativas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), recibió la condecoración en el grado de Oficial, por su trabajo de investigación que contribuye a la generación o promoción del empleo decente en las personas con discapacidad y, la promoción del trabajo en igualdad de oportunidades para colectivos vulnerables.
La economista fundadora de la Asociación de Baristas en el Perú, Giovanna Villegas Zapata, recibió la condecoración de la Orden del Trabajo en el grado de Oficial. Villegas ha promovido el voluntariado del “barismo” para capacitar a emprendedores en el rubro del café. Asimismo, firmó la “Alianza Café” con la finalidad de brindar servicios de capacitación a jóvenes agricultores en el Monzón.
Durante la ceremonia, también se reconoció, al investigador y docente universitario Teodosio Palomino Ramírez, quien recibió la condecoración en el grado de Oficial en forma póstuma, tuvo una amplia trayectoria en el Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. También fue condecorado en forma póstuma, Luis Negreiros Vega, líder sindical que se desempeñó como Secretario General de la Confederación de Trabajadores del Perú y de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (1948)
Dato
Posteriormente, el ministro Varela Bohórquez, participó en la campaña “Barre con la Informalidad”, organizado por la OIT, donde compartió con trabajadoras del hogar para crear conciencia y cerrar las brechas de formalización y de trabajo decente que tienen las personas con ese oficio en el Perú.
OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL
MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO