Ministro Adrianzén dialoga con 200 jóvenes líderes de Cusco sobre mejoras a la empleabilidad
Nota de prensaRealizó visita de trabajo a la ciudad imperial, donde informó que el 2023 se espera beneficiar a más de 700 jóvenes cusqueños con capacitaciones gratuitas.





21 de abril de 2023 - 1:20 p. m.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Adrianzén, inauguró el Primer Encuentro Nacional de Jóvenes para el Diálogo Sociolaboral y el Empleo, realizado en Cusco, en el que participaron 200 jóvenes líderes de esa región, así como representantes de sindicatos, trabajadores y empleadores, expertos internacionales y funcionarios vinculados al sector trabajo y promoción del empleo.
La actividad tuvo como objetivo el intercambio de experiencias para el planteamiento de propuestas que ayuden a mejorar la empleabilidad juvenil en todo el país.
“Para construir el camino de la promoción del empleo es muy importante contar con espacios como el que hoy tenemos, en el que prime el diálogo y se deje de lado las posiciones particulares para buscar objetivos comunes. Ese diálogo no puede ser solo entre autoridades, entre académicos, tiene que ser espacio y momento para escuchar las voces de todos los ciudadanos", reflexionó el titular del sector.
Resaltó la importancia de conocer lo que la gente necesita, para recoger los insumos que generen mejores normas, políticas y acciones públicas: “El diálogo sociolaboral tiene que incorporar las voces de la juventud de nuestro país”, resaltó.
Adrianzén Ojeda informó que para el 2023, el Programa Nacional para la Empleabilidad del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) beneficiará en la región Cusco a un total de 750 personas de 15 años a más, a través de sus servicios de Capacitación Laboral, Promoción del Autoempleo y Certificación de Competencias Laborales.
Además, en el marco del piloto “Beca Jóvenes Bicentenario”, se tiene programado beneficiar a 117 personas con los cursos de Ejecutivo de ventas y atención al cliente, Asesor Comercial de ventas por teléfono, Cajero Comercial y Operario de almacén.
El Encuentro permitió al MTPE presentar los avances del sector respecto a la empleabilidad juvenil. Se contó con la participación de jóvenes cusqueños representantes de organizaciones sindicales, empresariales, académicas, como el Consejo Regional de la Juventud (COREJU), la Asociación Regional de la Juventud (AREJU) y Federación de estudiantes. También participaron, de forma virtual, líderes y lideresas juveniles y funcionarios y funcionarias de todas las regiones del país.
La actividad, organizada por la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo y el Consejo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, se desarrolló en el Paraninfo Universitario de Cusco.
Convenio por la empleabilidad
Previo al encuentro con los jóvenes, el ministro Alfonso Adrianzén, en compañía de los viceministros de Trabajo, Juan Navarro; y de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, Violeta Neyra; firmó un Convenio Marco de Colaboración con el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, que permitirá la ampliación de todos los servicios del MTPE en la región.
"Cusco es una región muy importante para el MTPE. Nos comprometemos a atenderlos con todos nuestros servicios. Ampliaremos la cobertura de Lurawi Perú, además de todo lo relacionado a empleabilidad. Cusco para nosotros no solo es historia, es también futuro", subrayó Adrianzén. Destacó que "toda la alta dirección del ministerio está presente en Cusco para coordinar directamente cómo se implementarán y brindarán los servicios de empleo y capacitación laboral".
Por su parte, el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, agradeció la presencia de las autoridades del MTPE y destacó el trabajo coordinado con el Ejecutivo. "Desde este gobierno regional, estamos comprometidos en que nuestros ciudadanos accedan a empleos dignos y decentes. Trabajamos de la mano con el MTPE -y el Ejecutivo en general- y la firma de este convenio es prueba de ello", expresó Salcedo.
Finalmente, el titular del MTPE, realizó una visita inopinada al Centro de Empleo de Cusco, donde verificó la operatividad de este espacio que brinda servicios gratuitos a toda la población para promover la inserción laboral y la mejora de la empleabilidad, principalmente de las poblaciones vulnerables.