Ministro Adrianzén: Más de 14 mil jóvenes de Lima Metropolitana recibirán orientación vocacional en el 2023
Nota de prensa• Primera Feria Vocacional del año se realizó hoy en Pueblo Libre, con la participación de 800 alumnos de instituciones educativas de diversos distritos.





4 de abril de 2023 - 3:01 p. m.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Adrianzén Ojeda, anunció hoy que más de 14 mil jóvenes entre 16 a 24 años de edad de Lima Metropolitana, recibirán orientación vocacional gratuita durante el 2023, a través del Servicio de Orientación Vocacional e Información Ocupacional (Sovio).
Fue durante la inauguración de la primera Feria de Orientación Vocacional desarrollada en conjunto con la municipalidad de Pueblo Libre, donde el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) resaltó la articulación entre el gobierno central y el gobierno local, para motivar a los jóvenes a que puedan elegir la especialidad profesional o técnica en la que trabajarán en el futuro.
“El MTPE de la mano de los gobiernos locales, los apoya a que tomen esa decisión, no los deja a su suerte. Para ello, es necesario tener información del mercado laboral, la cual indica que existen algunos profesionales en exceso y en otros campos no hay tantos puestos laborales. Mientras, en algunas regiones se requiere otro tipo de perfil donde van a tener mayor estabilidad económica y desarrollo para mantener a su familia con bienestar. Por eso, aprovechen esta feria al máximo para saber elegir”, subrayó Adrianzén ante cientos de estudiantes de secundaria.
Por su parte, la alcaldesa de Pueblo Libre, Mónica Tello López, agradeció el compromiso del MTPE por crear este tipo de espacios, que congregan a universidades, institutos y Cetpros, que brindan a los escolares la ayuda para la elección de una carrera universitaria o técnica.
La docente Carito Lanegra, de Ia Institución educativa Micaela Bastidas, de Breña, que llegó al lugar con alumnos de cuarto y quinto año de secundaria, destacó la importancia de este tipo de actividades dirigidos a los jóvenes para orientarlos a elegir la carrera que van a seguir.
Igualmente, la maestra y coordinadora de tutores del colegio Nuestra Señora del Carmen, de San Miguel, Felia Amézquita, señaló que este tipo de ferias motiva a los alumnos a averiguar y conocer cuáles son las profesiones que pueden seguir cuando acaben la etapa escolar, en la que se desarrollarán en el futuro.
En tanto, el alumno Misael Reyes, de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, afirmó que este tipo de actividades sirve a los jóvenes para conocer sobre las carreras universitarias, así como las universidades que las dictan. Por ello, invitó a que concurran a este tipo de ferias para aclarar sus dudas sobre qué y dónde estudiar lo que más les gusta.
A la Feria de Orientación Vocacional desarrollada en Pueblo Libre, la cual es la primera que se realiza de manera presencial en tres años, llegaron cerca de 800 estudiantes de diferentes instituciones educativas del distrito y zonas aledañas, para participar de charlas y talleres y conocer testimonios de profesionales que compartieron sus experiencias en diferentes carreras.
Además, se contó con la presencia de más de 40 centros formativos entre universidades como la Universidad Femenina del Sagrado Corazón, Ricardo Palma, Federico Villarreal, Agraria La Molina, entre otros. También institutos como Certus, Cibertec, Columbia, y Centros de Educación Técnico – Productiva (Cetpro) que brindaron información sobre las carreras y cursos que ofrecen.
¿Cómo acceder al Sovio?
Para acceder al Sovio pueden hacerlo de forma virtual, ingresando a la plataforma web: serviciosvirtuales.trabajo.gob.pe/extranet/web/citas y elegir la opción Sovio o acudir al Centro de Empleo del MTPE (Av. Salaverry N° 655 – primer piso). Los horarios de atención tanto presencial como virtual son de lunes a viernes de 7 a.m. a 5 p.m. y los sábados, solo en modalidad virtual de 9 a.m. a 1 p.m.
Además, se brindan atenciones personalizadas, a través de visitas a instituciones educativas. Este año se tiene proyectado visitar más de 200 escuelas en Lima Metropolitana, así como el desarrollo de Ferias Vocacionales en Lima norte, sur, este y centro.
Aquellas instituciones educativas u otras organizaciones tanto públicas como privadas que deseen contar con la asesoría de psicólogos para su alumnado o personal, pueden solicitar información al correo orientacionvocacional@trabajo.gob.pe.
La ciudadanía o instituciones que se ubican en regiones, pueden acceder al Servicio de Orientación Vocacional e Información Profesional a través de los Centros de Empleo ubicados en las principales ciudades.