MTPE, OIT y trabajadores unen esfuerzos para abordar la problemática de la promoción y formalización del autoempleo
Nota de prensaSeminario taller “Hacia una Visión Integradora del Autoempleo” fue inaugurado por el viceministro de Trabajo, Juan Navarro y el director de la OIT para los países andinos, Ítalo Cardona



22 de febrero de 2023 - 2:57 p. m.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y representantes de los trabajadores autoempleados, participaron de la primera fecha del seminario taller “Hacia una Visión Integradora del Autoempleo”.
La ceremonia de inauguración contó con la participación del viceministro de Trabajo, Juan Navarro Pando, y del director de la OIT para los países andinos, Ítalo Cardona, así como del vicepresidente de sector autoempleado de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú-CUT, José Augusto Perales; quienes brindaron las palabras de saludo y bienvenida de esta importante actividad.
El viceministro Navarro mostró su satisfacción por la existencia de espacios que busquen recoger aportes para la promoción y formalización del autoempleo productivo con trabajo decente. “Para nosotros, este es un gran paso porque no se puede atender lo que no se visibiliza y es importante observar la situación de la economía nacional congregada en el autoempleo”, subrayó.
El objetivo del seminario-taller es dar a conocer el marco conceptual con relación al autoempleo desarrollado por la “Mesa de Trabajo encargada de proponer mecanismos específicos para la promoción y formalización del autoempleo productivo en condiciones de trabajo decente”, así como definir acciones o líneas estratégicas de intervención. En esta primera fecha del taller se trabajó en la validación del modelo conceptual de autoempleo. En tanto, en la segunda, programada para el 3 de marzo, se presentará una propuesta de modelo de servicio en materia de autoempleo y sus lineamientos.
La mesa se constituyó a partir de la Resolución Ministerial N° 229-2022-TR, y está conformada por representantes del MTPE y de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). El aporte de la mesa ha sido la elaboración de una propuesta de lineamientos y modelo de servicio en materia de autoempleo, la cual será aprobada al inicio del segundo trimestre del presente año.
Durante las ocho sesiones que ha tenido la mesa a la fecha, se han presentado los principales avances y experiencias en relación al autoempleo. Mediante el trabajo conjunto y diálogo constante se ha propuesto un marco conceptual que visibilice y defina el término autoempleado y pueda clasificarlo para así brindar servicios más efectivos dirigidos a grupos priorizados y poder abordar su diversidad.
La actividad se desarrolló en las instalaciones de la OIT y contó además con la participación de representantes de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú; entre otras instituciones públicas y privadas relacionadas a la promoción del autoempleo, quienes dialogaron en torno a cuatro mesas temáticas: 1) Protección Social inclusiva y de mayor alcance; 2) Los retos de la formalización en el autoempleo; 3) Articulación productiva y de servicios en el autoempleo y 4) Asociatividad en el autoempleo.
Datos
● 38.2% de la PEA peruana está conformada por trabajadores independientes.
● 90.9 % de los trabajadores independientes se ubican en el sector informal.
● El ingreso promedio mensual de un trabajador independiente es de S/ 804 (inferior a la remuneración mínima vital vigente).
Lima 22 de febrero, 2023