Ministro Alfonso Adrianzén hace balance de gestión y destaca acciones para promover la generación de empleo

Nota de prensa
Informó que en los primeros 60 días del Gobierno se ha dado inicio al fortalecimiento y lanzamiento de actividades de Lurawi Perú, así como el reinicio de las ferias laborales.
Jóvenes en Feria laboral
Discapacidad y  Lurawi Perú

10 de febrero de 2023 - 5:04 p. m.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Adrianzén Ojeda, informó hoy que, durante la gestión de la presidenta de la República, Dina Boluarte, su sector ha puesto énfasis en realizar acciones para promover la generación de empleo formal y decente en nuestro país.
“Desde el sector Trabajo tenemos una misión concreta que hemos venido desarrollando desde el tiempo que asumimos la gestión: construir una agenda laboral para la paz social. Bajo ese marco, se han asumido tareas que día a día se realizan con los funcionarios del sector, incluyendo a las dos instituciones adscritas, EsSalud y la SUNAFIL”, especificó.
Explicó que, con el propósito de generar mayor empleo, se inició el fortalecimiento administrativo e inicio del ciclo de actividades 2023 del Programa Lurawi Perú, que opera a través de financiamiento a gobiernos locales para la creación de puestos de trabajo temporales.
Al respecto, este año se proyecta generar más de 140 mil empleos, con un presupuesto de S/ 494 208 000, en beneficio de la población más vulnerable, que prioriza la participación de personas con discapacidad, víctimas de violencia de género y víctimas del periodo de violencia de 1980-2000.
Durante la conferencia de prensa que brindó la presidenta de la República, Dina Boluarte, por los primeros 60 días de gestión, el titular del MTPE comentó también que se reiniciaron las ferias laborales en alianza con los gobiernos locales -tras varios meses de encontrarse paralizados- en Lima Metropolitana y próximamente en todo el país.
Las ferias laborales son espacios que permiten acceder a información oportuna y oficial sobre ofertas de puestos de trabajo a ciudadanos en condiciones vulnerables, pues permiten agilizar el vínculo ciudadano/Estado en un mismo momento y lugar.
De otro lado, el titular del MTPE señaló que con el objetivo de dotar de capacidades a los gobiernos regionales se ha realizado un amplio Programa de Inducción del sector Trabajo y Promoción del Empleo, que busca capacitarlos y fortalecerlos en temas relacionados a sus competencias y funciones para mejorar su gestión en beneficio de la población.
Asimismo, afirmó que se ha concluido con el proceso de formulación de la lista de ex trabajadores a ser inscritos como beneficiarios en el Registro Nacional de Trabajadores Cesados Irregularmente (RNTCI); y se lanzó la Encuesta sobre la “actuación de árbitros de negociaciones colectivas en el sector público”, a fin de mejorar la regulación en el registro de árbitros de negociaciones colectivas en el sector público.
Además, sostuvo que se ha cumplido con la pre publicación y el proceso de consultas de proyecto de Decreto Supremo que contiene el Reglamento de la Ley N° 31572 Ley del Teletrabajo.