Ministro Eduardo García: Uno de los ejes de esta gestión es defender los derechos laborales fundamentales
Nota de prensaTitular del MTPE instó a los inspectores de la SUNAFIL a vigilar que se cumpla el respeto a la dignidad de las personas, para tener una sociedad justa.




3 de enero de 2023 - 4:56 p. m.
Durante la ceremonia de bienvenida a 45 nuevos inspectores de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Eduardo García Birimisa, informó que uno de los ejes de su gestión es la defensa de los derechos laborales fundamentales, con el objetivo de lograr una sociedad justa.
En ese sentido, les invocó a cautelar la dignidad y justicia en las relaciones laborales a través de la inspección y recordó que los derechos a defender son: impedir el trabajo infantil; luchar contra el trabajo forzoso; el derecho a la igualdad y no discriminación; la libertad sindical; y la seguridad y salud en el trabajo.
Al respecto, pidió al superintendente de la SUNAFIL, Víctor Loyola Desposorio, crear cuerpos especializados para fiscalizar el cumplimiento de los tres últimos derechos mencionados líneas arriba, ya que de los dos primeros ya existen.
“Invito al superintendente a que de una vez avancemos en la creación de cuerpos especializados en esas materias donde es más difícil detectar algún incumplimiento (que puede darse a adrede o por desconocimiento de la normativa) de estos derechos laborales fundamentales, que son vitales para asegurar la dignidad de los trabajadores”, manifestó.
El ministro Eduardo García dio la bienvenida, este martes, a 45 nuevos inspectores auxiliares que se suman a las filas del cuerpo inspectivo de la SUNAFIL, los cuales iniciarán desde hoy sus jornadas de inducción. Ellos participaron en un Concurso Público de Méritos, como parte del fortalecimiento del Sistema de Inspección del Trabajo.
Una meta del MTPE y la SUNAFIL es fortalecer las inspecciones en las regiones, por lo que 39 de las 45 plazas serán cubiertas para las intendencias regionales de Amazonas, Áncash, Apurímac, Callao, Cajamarca, Huancavelica, Lima (provincias), Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno, San Martín, Tacna y Tumbes.
El ministro García Birimisa indicó que los nuevos inspectores auxiliares no solamente van a verificar que se estén cumpliendo los pagos de los beneficios sociales y las correctas condiciones laborales, sino que “cautelarán la dignidad y la justicia en las relaciones laborales”.
“La manera cómo nosotros contribuimos a que tengamos relaciones laborales justas, va a generar más paz social, más entendimiento y por lo tanto va a redundar en una mejor sociedad”, especificó el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
En la ceremonia de bienvenida también participaron el superintendente de la SUNAFIL, Víctor Loyola Desposorio; y la jefa de la Oficina de Recursos Humanos de SUNAFIL, Gloria Rodríguez Vera.