MTPE: Más de 165 mil jóvenes recibieron orientación vocacional de enero a octubre de este año
Nota de prensaA través del Servicio de Orientación Vocacional e Información Ocupacional (SOVIO) del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo a nivel nacional.



13 de diciembre de 2022 - 10:25 a. m.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a través del Servicio de Orientación Vocacional e Información Ocupacional (SOVIO), atendió de enero a octubre del presente año a un total de 165 068 jóvenes que recibieron pautas sobre cómo elegir las opciones de formación superior, así como la actual demanda laboral para una mejor toma de decisiones.
Todos ellos participaron en talleres, charlas y evaluaciones psicológicas que forman parte de las intervenciones principales del SOVIO, así como en ferias vocacionales, paneles ocupacionales, charlas informativas, visitas guiadas a empresas y charla para padres como parte de las intervenciones complementarias del sector realizadas en Lima y el interior del país.
El MTPE precisa que el mayor número de beneficiarios de las actividades realizadas por el Servicio de Orientación Vocacional e Información Ocupacional son jóvenes de 16 a 24 años de las regiones Cusco (14 577), Amazonas (5 612), San Martín (5 143), Ancash (4 660), Piura (4 614), La Libertad (4 421) y Lima (14 935).
Los jóvenes de Arequipa, Ica, Lima Metropolitana y Loreto también participaron masivamente en intervenciones complementarias, y recibieron información sobre las dos plataformas de información dirigida a ellos.
Se trata de Ponte en carrera (www.ponteencarrera.pe), a través del cual conocen las ventajas de estudiar una carrera técnica o profesional y aprovechar al máximo el potencial. Además de cómo tener un mejor sueldo y más oportunidades de conseguir un trabajo formal.
La otra plataforma es Proyecta tu futuro (www.proyectatufuturo.pe), que cuenta con información para orientar en el camino formativo y laboral.
Durante la pandemia por el COVID 19, el Servicio de Orientación Vocacional e Información Ocupacional del MTPE atendió con charlas y talleres virtuales a nivel nacional. Actualmente, brinda sus servicios de manera presencial en centros educativos públicos o privados u otras organizaciones públicas o privadas.
Los talleres están a cargo de un staff de psicólogos especializados en diagnóstico vocacional, quienes también dan a conocer cómo se encuentra el mercado laboral y formativo.
Una de las herramientas que utilizan es la Encuesta del Demanda Ocupacional (EDO), del MTPE, que permite conocer la demanda de trabajadores en las principales actividades económicas por empresas privadas formales e identifica requisitos como nivel educativo, profesión o carrera técnica, habilidades digitales, competencias, experiencia y capacitación requerida.
El Servicio de Orientación Vocacional e Información Ocupacional es un servicio gratuito que se brinda a nivel nacional y busca promover en los jóvenes el logro de sus metas de formación y empleo que forman parte de su proyecto de vida.
Lima, 13 de diciembre de 2022