MTPE: Población ocupada de Lima Metropolitana se incrementó en 279 mil 800 personas
Nota de prensaDe acuerdo a cifras del INEI, existen 4 millones 994 mil 200 personas con empleo, en trimestre móvil agosto-setiembre octubre.




17 de noviembre de 2022 - 3:54 p. m.
La población ocupada en Lima Metropolitana aumentó en 5.9% (279,800 personas) en el trimestre móvil agosto-setiembre octubre de este año, con respecto a similar trimestre del 2021. De esta manera, 4 millones 994 mil 200 personas cuentan con un puesto de trabajo, en el citado período, informó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
Si se compara con el mismo trimestre móvil 2020 (pandemia) la Población Económicamente Activa (PEA) ocupada aumentó en 29,0% (1 millón 121 mil 400 personas). Asimismo, al similar trimestre de análisis pre pandemia (2019) la población ocupada se incrementó en 1,3% (62 mil 600 personas), de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), según resultados de la Encuesta Permanente de Empleo (EPE).
Se debe apuntar que la cifra del citado trimestre móvil, es mayor incluso al de similar periodo de 2019, año en que se alcanzó 4 millones 932 mil personas ocupadas.
De acuerdo a cifras del INEI, en lo que va del año el nivel más alto de la PEA ocupada en Lima Metropolitana fue en el trimestre móvil marzo-abril-junio, con 5 millones 113 mil personas.
Por género, edad y nivel educativo
En el trimestre móvil agosto-setiembre-octubre de 2022, el crecimiento se reflejó principalmente en la población ocupada masculina, que aumentó en 7,2% (183 mil 400 personas), con respecto a similar trimestre del año 2021. En las mujeres el crecimiento fue 4,5% (96 mil 400 personas).
Según grupo de edad, la población ocupada de 45 y más años mostró un crecimiento de 10,7% (166 mil 200 personas) en comparación con igual trimestre móvil del año 2021. Le siguen los que tienen de 25 a 44 años, en 5,3% (128 mil 600 personas); mientras que la población de 14 a 24 años presentó una variación de -2,1% (-15 mil personas).
De acuerdo al nivel educativo, durante el período de análisis, el crecimiento se reflejó en la población ocupada con educación universitaria, en 33,8% (359 mil 300 personas); y los ocupados con estudios no universitarios, en 12,1% (111 mil 600 personas).
Por sectores y tamaño de empresa
Entre los sectores que impulsaron al crecimiento en la población ocupada se encuentran principalmente servicios, aumentó en 11,7% (289 mil 600 personas); seguido de manufactura 4,7% (30 mil 200 personas). Por el contrario, comercio -4,8% (-55 mil 300 personas), y construcción -0,9% (3 mil 500 personas) mostraron una caída con respecto a similar trimestre móvil 2021.
Según tamaño de empresa, la mayor variación del empleo se dio en empresas de 51 a más trabajadores con 11,4% (135 mil 800 personas). Le siguen las de 11 a 50 trabajadores, 10,3% (44 mil 200 personas); y las empresas de 1 a 10 trabajadores, con 3,2% (99 mil 800 personas).
Crece empleo adecuado
Durante el trimestre móvil agosto-setiembre-octubre 2022, la población ocupada con empleo adecuado fue 2 millones 958 mil 200 personas, cifra que aumentó en 19,2% (477 mil 100 personas) con respecto a similar trimestre móvil 2021.
Asimismo, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo en Lima Metropolitana, durante el citado período, se ubicó en S/ 1 770, registrando un incremento de 10,6% (S/ 170).
Comportamiento similar al empleo formal
El comportamiento favorable en la PEA ocupada en Lima Metropolitana, es similar a la dinámica presentada por la evolución del empleo formal privado.
Con la última información disponible, en agosto 2022 se registraron 2 millones 104 mil 180 de puestos de trabajo en Lima Metropolitana. Esto significó un aumento de 158 mil puestos de trabajo formales y un crecimiento de 8,1% con respecto a agosto de 2021. Con relación a agosto de 2019, el aumento registrado es de 23 mil trabajadores (1,1%). Y en relación al 2020, el crecimiento fue de 360 mil trabajadores (20,6%).
Lima 17 de noviembre, 2022