Trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad Agraria suspenden inicio de huelga indefinida

Nota de prensa
 Tras reuniones extraproceso entre representantes de trabajadores y sector empleador.

OCCI

11 de octubre de 2022 - 10:17 p. m.

El Sindicato de Trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad Agraria suspendió la huelga que programó iniciar el 26 de setiembre, según lo informó en una reunión de extraproceso convocada por la Dirección General de Trabajo, a través de la Dirección de Prevención y Solución de Conflictos Laborales y Responsabilidad Social Empresarial Laboral (DPSCLRSEL), del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
Cabe indicar que el viceministro de Trabajo, Sergio Jaime Ríos, y la directora de la DPSCLRSEL, Manuela García Cochagne, por encargo del ministro Alejandro Salas Zegarra, impulsaron tres reuniones de extrapoceso con representantes de los empleadores y trabajadores.
Asimismo, el MTPE gestionó las diferencias entre los representantes del sindicato y la entidad, mediante un enfoque preventivo del conflicto.
De esta forma, previamente a la comunicación formal de huelga del sindicato, el titular del MTPE anunció a la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jenny Ocampo Escalante, sobre la posible medida de fuerza en un sector de alta incidencia para la sociedad, instándola a interponer sus buenos oficios para intervenir en el conflicto.
Cuando la huelga se informó formalmente, la Dirección General de Trabajo citó inmediatamente a las partes a las instancias de diálogo (extraprocesos laborales), en las que se buscaron acercar posiciones y arribar a un entendimiento.
Producto de todo ello, y tras declararse improcedente la huelga (por incumplimiento de requisitos de ley), el sindicato anunció la suspensión de la medida, mediante un acuerdo suscrito en la sede del Midagri que contempla -además- un trabajo coordinado entre la entidad, el sindicato y la titular de dicho sector, sobre las actividades para materializar los aspectos de remuneraciones y condiciones económicas.
Ambas partes aprobaron un cronograma de trabajo que considera diversas reuniones con funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), MIDAGRI, Presidencia del Consejo de Ministros y Congreso de la República.