Ministro Salas sostuvo reuniones con sindicato de Shougang, con representantes de emprendedores y con trabajadores de aplicativos

Nota de prensa
Trabajadores de Shougang expresaron sus demandas en materia de negociación colectiva.

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

26 de agosto de 2022 - 8:26 p. m.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, continuando con su política de gestión de puertas abiertas, sostuvo la mañana de hoy distintas reuniones con representantes de la clase trabajadora para atender las diversas problemáticas que deben de afrontar y establecer posibles caminos de solución para las mismas.
En una de las reuniones, el ministro Salas recibió a los representantes del Sindicato de Obreros Mineros de Shougang – Hierro Perú, para recoger sus demandas en materia de negociación colectiva. En esa línea, el ministro les informó que el MTPE fortalecerá su procuraduría para reforzar la defensa de los D. S 001 y D. S. 014.
Reunión con representantes de emprendedores
Anteriormente, el ministro sostuvo una reunión con representantes de Conagreem, organización conformada principalmente por emprendedores y que agrupa a 70 gremios de distintos sectores (textiles, metalmecánicos, etc).
El ministro a quienes les manifestó el interés sectorial por retomar el diálogo tripartito entre Estado, trabajadores y empleadores en el #CNTPE.
Solicitaron tener presencia en el MTPE y así poder ver de manera conjunta con sus pares del Mincetur, Produce y Minedu la posibilidad de implementar acciones que redunden en solucionar la situación que les dificulta poder trabajar. El ministro les pidió que presenten un escrito con sus principales demandas para ver qué es lo que se puede atender desde el MTPE y qué se puede canalizar a través de otros ministerios. “Lo que yo quiero hacer es articularlos para que ustedes puedan reunirse con esos ministros”, señaló Salas.
Trabajadores de aplicativos solicitaron legislación que reconozca y proteja sus derechos
Al finalizar la mañana, el ministro recibió a los representantes de los trabajadores de aplicativos, los cuales solicitaron la creación de un proyecto de ley que llene los vacíos legales respecto al reconocimiento y protección de sus derechos laborales como trabajadores de plataforma (deliverys, taxis de aplicativo, etc).
Frente a esta problemática donde los trabajadores carecen de seguro de salud y de un esquema de aportes a un sistema pensionario, el ministro Salas les ofrece trabajar juntos una propuesta de proyecto de ley que pueda ser elevada al Congreso de la República. “A mí me gustaría presentar en mi gestión ese proyecto de ley”, reveló el ministro.
Lima 26 de agosto del 2022