MTPE clausura segunda fase de “Emprende Seguro” con más de S/ 1 millón 100 mil entregados como capital semilla

Nota de prensa
• 618 trabajadores independientes de Perú y Venezuela fueron beneficiados con asesorías y capacitaciones de este programa del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

Fotos: OCII

OCII

22 de julio de 2022 - 2:21 p. m.

Con la participación del viceministro de Trabajo, Edilberto Jaime Ríos, se realizó la ceremonia de clausura y entrega de certificados de la segunda fase del programa “Emprende Seguro”.

El viceministro Jaime destacó las bondades y alcances del proyecto calificándolo como “una ruta de integración económica para la población peruana vulnerable y las personas migrantes y refugiadas a través del trabajo decente”.

Este proyecto contó con la asistencia técnica de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y tuvo como objetivo beneficiar con capital semilla y capacitaciones en emprendimiento a trabajadores independientes de Perú y Venezuela en condición de vulnerabilidad.

En su segunda fase “Emprende Seguro” benefició con asesorías y capacitaciones a un total de 618 emprendedores residentes en las regiones de Lima, La Libertad, Piura, Lambayeque y Cusco, 550 de los cuales recibieron un capital semilla por un monto total ascendente a S/ 1 100 500.

Cabe destacarse además que más del 75% de los emprendedores beneficiados con capacitaciones en metodologías de gestión empresarial y educación financiera fueron mujeres, y más del 50% fueron migrantes y refugiados.

Del mismo modo, gracias a la promoción del ahorro y acceso al crédito del programa, el 68% de las mujeres adscritas al proyecto recibieron microcréditos, lo mismo que el 75% de los migrantes.

Acompañaron al viceministro con su participaron en la ceremonia, el Director General de Trabajo, Juan Navarro Pando; el Director de Políticas Migratorias, Hans Behr; Director de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) en el Perú, Jene Thomas; así como el Especialista de Empleo y Mercados de Trabajo de la OIT para los Países Andinos, Mauricio Dierckxsens.
Lima, 22 de julio de 2022