Ministra Cáceres: “Defender a las víctimas del hostigamiento y acoso sexual es un objetivo del Gobierno”

Nota de prensa

15 de octubre de 2019 - 9:50 p. m.

Defender a las víctimas del hostigamiento y acoso sexual, con la actuación conjunta y articulada de los diversos sectores, la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Poder Judicial, es un objetivo del gobierno del presidente Martín Vizcarra, reafirmó la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres Pizarro.

Fue al clausurar la conferencia “Alcances del Reglamento para la prevención, investigación y sanción del hostigamiento sexual en el trabajo: Retos para su implementación”, que organizó la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana, por medio de la Dirección de Promoción y Protección de los Derechos Fundamentales y de la Seguridad y Salud en el Trabajo, en el auditorio de la sede central del MTPE.

La ministra Cáceres señaló que el sector a su cargo cuenta con la línea telefónica gratuita 1819 y el servicio “Trabaja sin acoso”, los cuales tienen por objetivo brindar orientación, atención y acompañamiento legal y psicológico a las víctimas de acoso y hostigamiento sexual en el trabajo.

“La dignidad es un valor y un elemento que acompaña a las personas y este reconocimiento es su primer derecho. Como funcionarios tenemos el deber de velar porque se cumpla”, enfatizó.

Remarcó que “queremos que los entornos laborales sean espacios seguros tanto en condiciones de trabajo como desde el punto de vista emocional”.

El evento fue inaugurado por el director regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana, Hernán Eduardo Pena, quien precisó que la conferencia se enmarcó dentro de las acciones del Ministerio por visibilizar la lucha contra el hostigamiento sexual laboral.

La conferencia contó con la participación de especialistas del MTPE, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), así como de representantes de los trabajadores y de empresas, quienes recibieron información sobre el contenido de las disposiciones del Reglamento de la Ley 27942, Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual.