Poder Ejecutivo crea Sistema de Información Cruzada para Identificar el Perfil de Riesgo del Empleador

Nota de prensa
Decreto Supremo publicado en el diario oficial El Peruano, precisa que Sunafil tiene 90 días hábiles para implementar el sistema

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

7 de mayo de 2022 - 9:29 a. m.

El Poder Ejecutivo creó hoy el Sistema de Información Cruzada para Identificar el Perfil de Riesgo del Empleador (SICPRE), una herramienta informática de análisis e identificación del nivel de riesgo de los empleadores ante la posibilidad de que incurran en infracciones a la normativa sociolaboral y, de seguridad y salud en el trabajo.
Así lo precisa el Decreto Supremo Nro. 008-2022-TR, publicado en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, el cual indica que la administración y gestión del SICPRE se encuentra a cargo de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), en su calidad de Autoridad Central del Sistema de Inspección del Trabajo indica la norma.
La norma también detalla que la Sunafil tiene un plazo de 90 días hábiles para implementar dicho sistema. Asimismo, deberá determinar el modelo operacional del Sistema de Información Cruzada para Identificar el Perfil de Riesgo del Empleador. En ese contexto, se establecerán los perfiles de riesgo así como sus niveles o categorías, según criterios técnico y/o operativos.
El SICPRE usará como fuentes de información la Planilla Electrónica, el Padrón del Registro Único de Contribuyentes (RUC), el Sistema Informático de Inspección del Trabajo (SIIT), el listado de microempresas a ser fiscalizadas por los Gobiernos Regionales que aprueba anualmente el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), entre otras.
La creación del SICPRE permite coadyuvar en la programación y realización de labores de fiscalización u orientación como parte de las acciones de inteligencia inspectiva de la Sunafil, manifestó.
El Decreto Supremo que crea el sistema de información cruzada lleva la firma de la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chavez Chino.
Lima, 7 de mayo de 2022