Empleadores deben promover y proteger derechos laborales de trabajadores que viven con VIH
Nota de prensa El MTPE recomienda prevenir y sancionar actos discriminatorios hacia las personas que viven con esta enfermedad.

1 de diciembre de 2021 - 5:46 p. m.
En el marco del Día Mundial de Lucha contra el VIH y Sida, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo recuerda a los empleadores que deben garantizar y respetar los derechos laborales de las personas seropositivas.
En ese sentido, les invoca a adaptar sus reglamentos internos de trabajo y su organización laboral, con la finalidad de incorporar acciones frente a esos males, según lo establecido en la Resolución Ministerial N° 376-2008-TR, que aprueba las “Medidas Nacionales frente al VIH y SIDA en el lugar de trabajo”.
Asimismo, acciones que permitan prevenir el VIH/Sida y sensibilizar e informar para evitar la estigmatización, que es una forma de discriminación.
La citada Resolución, promueve el respeto de los derechos laborales de este grupo de especial protección y brindarles la asistencia y apoyo necesarios.
Se debe recordar, asimismo, que la Ley n. ° 26626, Ley “Contrasida” establece los derechos laborales de este grupo humano, como le asiste a toda persona en edad de trabajar.
Igualmente, mediante el Sistema de Inspección del Trabajo, se sanciona como infracción muy grave en materia de relación laboral o de empleo y colocación, la comisión de actos discriminatorios ocurridos en una empresa privada, cuando el factor que promueve estos actos son generados por ser una persona que vive con VIH.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo reafirma su compromiso por erradicar toda forma de violencia en el centro de trabajo, expresada -en este caso- en actos de discriminación respecto de personas que viven con VIH y SIDA, así como desde la prevención.
DATO
En el Perú existen un promedio de 91 000 personas que viven con el VIH, muchas de las cuales desconocen su condición o no quieren enfrentarla ya sea por miedo o falta de interés.
Como resultado de las intervenciones de prevención y control del VIH, las nuevas infecciones se han reducido en 3 % y la mortalidad por SIDA en 46 %, en los últimos 10 años.
Desde el año 1983 hasta septiembre de 2021, se han notificado un total de 143,732 casos de infección por VIH, de los cuales 46,641 han sido diagnosticados como estadío SIDA.
A través del Manual de Preguntas Frecuentes (https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/2378851/Manual%20de%20Preguntas%20Frecuentes.pdf) , se afirma que –además- se debe brindar asistencia y apoyo a los/as trabajadores/as afectados/as por el VIH/Suda; así como prevenir y sancionar la comisión de actos discriminatorios hacia las personas que viven con el VIH.
Web / redes sociales
Página web: https://www.gob.pe/mtpe
Facebook: https://www.facebook.com/MTPEPERU
Twitter: https://twitter.com/MTPE_Peru
Instagram: https://www.instagram.com/mtpe_peru/
TikTok: https://www.tiktok.com/@mtpeperu