Se otorgará subsidio de S/70 mensuales a trabajadores formales con sueldos de hasta dos mil soles
Nota de prensaSe busca mejorar la capacidad de compra de más de 2.5 millones de personas en situación de vulnerabilidad.

Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional
25 de octubre de 2021 - 4:26 p. m.
El Ejecutivo otorgará un subsidio directo de S/ 70 al mes a los trabajadores formales con sueldos de hasta S/. 2 mil, a fin de brindar un soporte temporal para mejorar el poder adquisitivo de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Así lo anunció la premier Mirtha Vásquez Chuquilín durante su exposición en el Congreso de la República para obtener el voto de confianza, y precisó que de esta manera se beneficiará a quienes laboran en las MYPE y en actividades severamente afectadas por la COVID-19, como el comercio y los servicios.
Aclaró que esta medida es diferente a la cobertura del bono Yanapay y permitirá mejorar, en el corto plazo, la capacidad de compra de más de 2.5 millones de trabajadores formales en situación de vulnerabilidad.
Plataformas de Inspección del Trabajo
Asimismo, se desconcentrarán los servicios de inspección del trabajo en cada región del país, con la meta de instalar -a julio del 2023- 10 nuevas Plataformas de Inspección del Trabajo que estarán cerca a la clase trabajadora y sus centros laborales, lo que permitirá contar con 17 a nivel nacional.
Empleabilidad
Igualmente, buscando contribuir al cierre de la brecha de desigualdad de las personas en materia de empleo, el MTPE, a través del Programa Nacional para la Empleabilidad, beneficiará hasta julio del próximo año a 11 250 personas con servicios de Capacitación Laboral, Capacitación para el Autoempleo, Certificación de Competencias Laborales y Becas “Jóvenes Bicentenario”, de manera virtual.
El objetivo es dotarlos de herramientas y reforzar sus habilidades para facilitar su acceso al mercado laboral formal.
Así lo anunció la premier Mirtha Vásquez Chuquilín durante su exposición en el Congreso de la República para obtener el voto de confianza, y precisó que de esta manera se beneficiará a quienes laboran en las MYPE y en actividades severamente afectadas por la COVID-19, como el comercio y los servicios.
Aclaró que esta medida es diferente a la cobertura del bono Yanapay y permitirá mejorar, en el corto plazo, la capacidad de compra de más de 2.5 millones de trabajadores formales en situación de vulnerabilidad.
Plataformas de Inspección del Trabajo
Asimismo, se desconcentrarán los servicios de inspección del trabajo en cada región del país, con la meta de instalar -a julio del 2023- 10 nuevas Plataformas de Inspección del Trabajo que estarán cerca a la clase trabajadora y sus centros laborales, lo que permitirá contar con 17 a nivel nacional.
Empleabilidad
Igualmente, buscando contribuir al cierre de la brecha de desigualdad de las personas en materia de empleo, el MTPE, a través del Programa Nacional para la Empleabilidad, beneficiará hasta julio del próximo año a 11 250 personas con servicios de Capacitación Laboral, Capacitación para el Autoempleo, Certificación de Competencias Laborales y Becas “Jóvenes Bicentenario”, de manera virtual.
El objetivo es dotarlos de herramientas y reforzar sus habilidades para facilitar su acceso al mercado laboral formal.