Ministro Iber Maraví Olarte se reunió con extrabajadores cesados irregularmente en la década de 1990
Nota de prensaTitular del MTPE salió al frontis de la sede ministerial para dialogar con los exservidores públicos que debido a los protocolos sanitarios ante el COVID-19 no pudieron ingresar.

Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional
16 de agosto de 2021 - 8:04 p. m.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Iber Maraví Olarte, se reunió con los dirigentes del Frente Único Nacional de Ex Trabajadores Cesados Irregularmente No Comprendidos en Ninguna Central Sindical (FUNETCINCENCES), a fin de escuchar sus demandas y tratar de hallar soluciones.
Durante la cita, los representantes del FUNETCINCENCES dialogaron sobre la necesidad de aplicar y reglamentar la Ley N° 31218, que tiene por objeto permitir que los extrabajadores que se acogieron al procedimiento de revisión establecido por la Ley N° 30484 y que no fueron incluidos en la relación de extrabajadores, aprobada por la Resolución Ministerial 142-2017-TR, soliciten la reevaluación de sus casos.
Asimismo, mostraron su preocupación por la sistematización de los expedientes de posibles nuevos beneficiarios de los listados; por la problemática de los trabajadores cesados en las regiones, así como de la falta de ejecución de los beneficios ya reconocidos en anteriores listados de ceses colectivos, entre otros temas.
El ministro Iber Maraví refirió que evaluará la solicitud del Frente y que es respetuoso de las leyes cuando se trata de derechos firmes de los trabajadores. “Apoyaremos en todo lo que es justo y si el ordenamiento jurídico así lo establece”, acotó.
Asistieron a esta reunión, por parte de los trabajadores, Hilso Ramos, presidente y secretario regional de Lima; César Casas Centurión, presidente de la base Lima; Esperanza Yacupoma Cristóbal, representante de la base Áncash, entre otros.
Por el MTPE estuvieron presentes el viceministro de Trabajo, Edilberto Sergio Jaime Ríos; la jefa del Gabinete de Asesores, Edith Bautista León; y el Secretario Técnico del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE), Jorge Larrea de Rossi.
Ministro Maraví saludó a trabajadores en el frontis del MTPE
Concluida la reunión, Iber Maraví salió hasta el frontis del local ministerial y comunicó a las decenas de trabajadores cesados irregularmente en la década de 1990 -que no pudieron ingresar por los protocolos sanitarios establecidos ante la pandemia del COVID 19- que buscarán las soluciones enmarcadas en la ley para atender sus demandas laborales.
“Nos ha llenado de alegría recibirlos al interior del MTPE. Hubiésemos querido recibirlos a todos, pero por razones de protocolo por la pandemia no se ha podido. Pero ahí han estado, por cada región, un representante para exponer su situación crítica y complicada, atenderemos sus demandas de acuerdo a la normatividad vigente”, agregó.
Maraví Olarte reiteró que las puertas de la sede ministerial siempre estarán abiertas a los trabajadores, así como para los empresarios que generan puestos de trabajo. “Vamos a hacer los esfuerzos para, todos, trabajar en armonía”, acotó.
Durante la cita, los representantes del FUNETCINCENCES dialogaron sobre la necesidad de aplicar y reglamentar la Ley N° 31218, que tiene por objeto permitir que los extrabajadores que se acogieron al procedimiento de revisión establecido por la Ley N° 30484 y que no fueron incluidos en la relación de extrabajadores, aprobada por la Resolución Ministerial 142-2017-TR, soliciten la reevaluación de sus casos.
Asimismo, mostraron su preocupación por la sistematización de los expedientes de posibles nuevos beneficiarios de los listados; por la problemática de los trabajadores cesados en las regiones, así como de la falta de ejecución de los beneficios ya reconocidos en anteriores listados de ceses colectivos, entre otros temas.
El ministro Iber Maraví refirió que evaluará la solicitud del Frente y que es respetuoso de las leyes cuando se trata de derechos firmes de los trabajadores. “Apoyaremos en todo lo que es justo y si el ordenamiento jurídico así lo establece”, acotó.
Asistieron a esta reunión, por parte de los trabajadores, Hilso Ramos, presidente y secretario regional de Lima; César Casas Centurión, presidente de la base Lima; Esperanza Yacupoma Cristóbal, representante de la base Áncash, entre otros.
Por el MTPE estuvieron presentes el viceministro de Trabajo, Edilberto Sergio Jaime Ríos; la jefa del Gabinete de Asesores, Edith Bautista León; y el Secretario Técnico del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE), Jorge Larrea de Rossi.
Ministro Maraví saludó a trabajadores en el frontis del MTPE
Concluida la reunión, Iber Maraví salió hasta el frontis del local ministerial y comunicó a las decenas de trabajadores cesados irregularmente en la década de 1990 -que no pudieron ingresar por los protocolos sanitarios establecidos ante la pandemia del COVID 19- que buscarán las soluciones enmarcadas en la ley para atender sus demandas laborales.
“Nos ha llenado de alegría recibirlos al interior del MTPE. Hubiésemos querido recibirlos a todos, pero por razones de protocolo por la pandemia no se ha podido. Pero ahí han estado, por cada región, un representante para exponer su situación crítica y complicada, atenderemos sus demandas de acuerdo a la normatividad vigente”, agregó.
Maraví Olarte reiteró que las puertas de la sede ministerial siempre estarán abiertas a los trabajadores, así como para los empresarios que generan puestos de trabajo. “Vamos a hacer los esfuerzos para, todos, trabajar en armonía”, acotó.