El Perú se integra a la Alianza Mundial para la erradicar el trabajo infantil y el trabajo forzoso

Nota de prensa
Ministra de Trabajo, Sylvia Cáceres, destaca que el Perú asume el compromiso de ser un “País Pionero de la Alianza 8.7: hacia un país libre de trabajo infantil y trabajo forzoso”.

12 de setiembre de 2019 - 7:51 p. m.

(Lima, 12 de septiembre de 2019).- La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres Pizarro, señaló que el Estado peruano se ha integrado a la Alianza mundial para la erradicar el trabajo infantil, el trabajo forzoso, la esclavitud moderna y la trata de seres humanos.

Fue durante el acto inaugural del lanzamiento de la "Alianza 8.7: hacia un país libre de trabajo infantil y forzoso", que tuvo lugar en la sede de la Oficina Regional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Lima.

La Alianza 8,7 debe el nombre a una iniciativa que se desarrolla en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada en septiembre de 2015, la cual comprende 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y un conjunto de metas esenciales para su consecución.

La Meta 8.7 de los ODS plantea la necesidad de adoptar medidas inmediatas y eficaces con miras a erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas modernas de esclavitud y la trata de seres humanos, y asegurar la prohibición y eliminación de todas las formas de trabajo infantil, como una medida esencial para lograr el trabajo decente para todos, el empleo pleno y productivo, y el crecimiento económico incluyente y sostenido.

La ministra Cáceres destacó que “con esta decisión, el Perú reitera la voluntad y el compromiso que ya se había expresado en el impulso a la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil, de la cual somos miembros fundadores”.

Asimismo, indicó que “nuestro país quiere fortalecer la implementación de la Estrategia Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil 2012 – 2021 y del Plan Nacional de Lucha contra el Trabajo Forzoso”.

“La decisión de ser país pionero requiere plena conciencia del estado de situación en el que nos encontramos, pero especialmente la identificación de todo aquello que debemos mejorar o cambiar, de cara al 2025, para erradicar de nuestro país el trabajo infantil, en sus peores expresiones y peligros, así como el trabajo forzoso”.

Por su parte, Philippe Vanhuynegem, Director de la Oficina de la OIT para los Países Andinos, resaltó el esfuerzo del gobierno peruano en el cumplimiento de la meta 8.7 de los ODS. "Perú ha adoptado medidas concretas ante el trabajo infantil y el trabajo forzoso", sostuvo.

La cita continuará hasta el viernes 13, con participación de otros sectores involucrados del Estado peruano, y representantes de la Unión Europea y de Naciones Unidas.