Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Palacios, plantea que políticas de servicio al ciudadano no se detengan
Nota de prensaEn taller para periodistas de San Martín, titular del MTPE destaca beneficios que otorga Empleos Perú para la ciudadanía que busca empleo.

Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional
26 de junio de 2021 - 2:40 p. m.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Palacios Gallegos, hizo un llamado para que las políticas de servicio al ciudadano que se han instaurado en el país no se detengan y continúen, pues son de mucha utilidad para la población.
Durante la inauguración del “Taller digital Empleos Perú” dirigido a periodistas de San Martín, el titular del MTPE destacó que el portafolio a su cargo relanzó en agosto del año pasado este portal como una forma de respuesta rápida para apoyar la reactivación económica del país en un contexto de pandemia.
Palacios Gallegos sostuvo que esta medida ha hecho posible implementar una oferta de servicios integrados, totalmente digitales y de alcance nacional. Especificó que a la fecha, 77 empresas de San Martín se han registrado y pueden publicar vacantes de empleo en dicho portal.
Se debe precisar que los principales servicios activos que brinda esta plataforma son: Bolsa de trabajo, Certificado Único Laboral y Servicio de capacitación online.
“Lo que hemos aprendido como país es que la continuidad de las políticas públicas están basadas en su utilidad y el conocimiento que tenga de ellas la ciudadanía. Mientras más útil y mejor sirva a la gente (una política) es mucho más complejo que alguien cambie las cosas porque la propia ciudadanía es consciente de los beneficios”, explicó.
Javier Palacios informó que Empleos Perú ha ayudado a simplificar muchos trámites, y mencionó la entrega gratuita de 1 millón de Certificados Únicos Laborales, que contiene los antecedentes policiales, judiciales, penales, la validación de identidad de Reniec, así como la trayectoria educativa y experiencia laboral formal de los ciudadanos.
En la región San Martín, agregó se han emitido 13,092 certificados.
De otro lado, el titular del MTPE recordó que la pandemia no solo ha afectado la salud de la población, sino también el empleo.
“En un momento, la Población Económicamente Activa se vio reducida en casi 6 millones de personas, debido al aislamiento social entre abril y mayo del año pasado. Aun hoy, tenemos un millón de personas menos en la PEA; casi 300 mil solo en el empleo formal. Pero esto viene recuperándose paulatinamente”, acotó
Durante el taller, la viceministra de Promoción del Empleo y Capacitación Temporal, Jeanette Noborikawa, informó sobre la publicación de la Política Nacional del Empleo Decente, cuyo objetivo es brindar el marco y los lineamientos para una acción multisectorial que atienda el problema de la falta de empleo decente, de prioritaria atención para el gobierno.
Apuntó que esta Política tiene como características el acceso a un ingreso justo y proporcional al esfuerzo realizado; el trabajo sin ningún tipo de discriminación, principalmente de género; disfrute de jornadas laborales reguladas y descanso periódico; acceso a seguridad en el trabajo; a la protección social y seguridad social; y al diálogo social tripartito.
En el taller también participaron la directora de la Dirección General de Promoción del Empleo, Katia Samanamud Pinedo; Jean Chauca Gómez, directora regional de Promoción del Empleo de San Martín; y Kantuta Vallenas Rojas, directora de la Dirección General del Servicio Nacional del Empleo.
DATO
Empleos Perú se complementa con un sistema de soporte conformado por la red el Servicio Nacional del Empleo, constituida por 34 centros de empleo a nivel nacional y la línea gratuita 0800 71707 (Call Center), que brinda asistencia técnica remota en español y quechua los 7 días de la semana.
Durante la inauguración del “Taller digital Empleos Perú” dirigido a periodistas de San Martín, el titular del MTPE destacó que el portafolio a su cargo relanzó en agosto del año pasado este portal como una forma de respuesta rápida para apoyar la reactivación económica del país en un contexto de pandemia.
Palacios Gallegos sostuvo que esta medida ha hecho posible implementar una oferta de servicios integrados, totalmente digitales y de alcance nacional. Especificó que a la fecha, 77 empresas de San Martín se han registrado y pueden publicar vacantes de empleo en dicho portal.
Se debe precisar que los principales servicios activos que brinda esta plataforma son: Bolsa de trabajo, Certificado Único Laboral y Servicio de capacitación online.
“Lo que hemos aprendido como país es que la continuidad de las políticas públicas están basadas en su utilidad y el conocimiento que tenga de ellas la ciudadanía. Mientras más útil y mejor sirva a la gente (una política) es mucho más complejo que alguien cambie las cosas porque la propia ciudadanía es consciente de los beneficios”, explicó.
Javier Palacios informó que Empleos Perú ha ayudado a simplificar muchos trámites, y mencionó la entrega gratuita de 1 millón de Certificados Únicos Laborales, que contiene los antecedentes policiales, judiciales, penales, la validación de identidad de Reniec, así como la trayectoria educativa y experiencia laboral formal de los ciudadanos.
En la región San Martín, agregó se han emitido 13,092 certificados.
De otro lado, el titular del MTPE recordó que la pandemia no solo ha afectado la salud de la población, sino también el empleo.
“En un momento, la Población Económicamente Activa se vio reducida en casi 6 millones de personas, debido al aislamiento social entre abril y mayo del año pasado. Aun hoy, tenemos un millón de personas menos en la PEA; casi 300 mil solo en el empleo formal. Pero esto viene recuperándose paulatinamente”, acotó
Durante el taller, la viceministra de Promoción del Empleo y Capacitación Temporal, Jeanette Noborikawa, informó sobre la publicación de la Política Nacional del Empleo Decente, cuyo objetivo es brindar el marco y los lineamientos para una acción multisectorial que atienda el problema de la falta de empleo decente, de prioritaria atención para el gobierno.
Apuntó que esta Política tiene como características el acceso a un ingreso justo y proporcional al esfuerzo realizado; el trabajo sin ningún tipo de discriminación, principalmente de género; disfrute de jornadas laborales reguladas y descanso periódico; acceso a seguridad en el trabajo; a la protección social y seguridad social; y al diálogo social tripartito.
En el taller también participaron la directora de la Dirección General de Promoción del Empleo, Katia Samanamud Pinedo; Jean Chauca Gómez, directora regional de Promoción del Empleo de San Martín; y Kantuta Vallenas Rojas, directora de la Dirección General del Servicio Nacional del Empleo.
DATO
Empleos Perú se complementa con un sistema de soporte conformado por la red el Servicio Nacional del Empleo, constituida por 34 centros de empleo a nivel nacional y la línea gratuita 0800 71707 (Call Center), que brinda asistencia técnica remota en español y quechua los 7 días de la semana.