Minsur S. A. y el Sindicato Único de Trabajadores Mineros de San Rafael suscribieron convenio colectivo favorable a 430 trabajadores

Nota Informativa

15 de agosto de 2019 - 4:22 p. m.

La empresa Minsur S. A. y su Sindicato Único de Trabajadores Mineros de San Rafael suscribieron un convenio colectivo favorable a 430 obreros y empleados, tras reunión de conciliación en la Dirección de Prevención y Solución de Conflictos Laborales y RSEL de la Dirección General de Trabajo.

El convenio, vigente desde el primero de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2019, establece el incremento de remuneraciones, de la bonificación por trabajo en altura, por trabajo en subsuelo, bonificación por guardia, monto por refrigerio y asignación vacacional.

Ambas partes acordaron también una asignación y beneficios por fallecimiento del trabajador en accidente de trabajo, por muerte natural o accidentes común, por fallecimiento de esposa o conviviente y por fallecimiento de hijos o hijastros.

De otro lado, se acordó, otorgar la bonificación por transporte a los trabajadores obreros, además de los empleados.

Finalmente, entre otros puntos, ambas partes ratificaron lo establecido en el convenio colectivo 2018 respecto a que los viáticos entregados a la dirigencia sindical serán entregados, sin rendirse cuenta.

Las partes manifestaron que tras el acta suscrita, concluyó la negociación del pliego de reclamos por el periodo 2019.

Enaco S. A. y su Sindicato Único de Trabajadores suscribieron acuerdo en reunión extraproceso

Por su parte, la Empresa Nacional de la Coca S. A. (Enaco) y su Sindicato Único de Trabajadores, integrado por 150 afiliados, suscribieron un acta de acuerdo a través del cual acordaron llevar un control para la compensación de trabajo en sobretiempo, tanto por parte de la empresa como de los trabajadores.

La empresa compensará los días de inasistencia por huelga, con los días de uso de vacaciones a los trabajadores que -voluntariamente- lo soliciten dentro del marco legal.

Ambas partes, precisaron que conocen sobre los trabajadores antiguos (con relación laboral antes de 1998) que no habrían gozado del beneficio de asignación familiar, por lo cual se estará a la espera de lo que emita la autoridad judicial, en cuyo caso la empresa adoptará las medidas necesarias, dependiendo de la decisión de la Corte Suprema.

En cuanto al pliego de reclamos del año 2017, la empresa y el sindicato seguirán negociando. Asimismo, sostendrán una nueva reunión extraproceso el próximo martes 20 de agosto.