Más de 69 mil extranjeros trabajaron en el régimen formal, al cierre de diciembre del 2020, según cifras del MTPE
Nota de prensaLa mayoría proviene de Venezuela, Colombia, China, España, Argentina, Chile, Brasil, Ecuador, Estados Unidos y México.

24 de abril de 2021 - 8:21 a. m.
Un total de 69 374 ciudadanos extranjeros laboraron en nuestro país, a diciembre del 2020, en el sector formal con alguna forma de contrato, informa el Boletín “Contratos vigentes de extranjeros, a nivel nacional” que elabora el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) con información de la Planilla Electrónica 2020.
Las regiones con mayor número de trabajadores no nacionales contratados son Lima, Callao, Ica, La Libertad, Arequipa y Piura. Por el contrario, las que contrataron menos son Huancavelica, Amazonas, Pasco, Apurímac, Ayacucho, Madre de Dios y Puno.
De acuerdo al boletín, a diciembre del año pasado, según país de procedencia, había 51 163 trabajadores de Venezuela; 3 588 de Colombia; 2 337 de China; 1 926 de España; 1 268 de Argentina; 1 158 de Chile; 807 de Brasil; 819 de Ecuador; 612 de Estados Unidos y 493 de México.
Por actividades económicas, en el mes citado, 17 377 estaban en actividades inmobiliarias, empresariales y alquiler; 12 656 se dedicaban al comercio, repuestos de vehículos automotriz y motorizados; 8 903 en industrias manufactureras; 5559 en hoteles y restaurantes; 5455 transportes, almacenamiento y comunicaciones y 5387 en otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales.
Del total de trabajadores extranjeros, 28 993 tenían educación secundaria completa; 11 359 educación técnica completa; 9688 educación universitaria completa; 5016 era titulado; 2924 educación universitaria incompleta; 2 602 educación técnica incompleta; y 2223 tenía educación en instituto superior completa; entre otros estudios realizados.
Según tipo de contrato, a diciembre del año pasado, 14 635 estaba por inicio o incremento de actividad; 13 324 por necesidades del mercado; 12 099 se hallaban a plazo indeterminado (Decreto Legislativo N° 728); 10 918 de extranjero (Decreto Legislativo 689); 10 046 por obra determinada o servicio específico; y 3076, intermitente; además de otras modalidades.
De acuerdo al tamaño de la empresa, 24 238 laboraba en una de 11 a 100 trabajadores; 16 121 de 1 a 10 trabajadores; 15 064 en una de 500 a más trabajadores; y 13 951 en una de 101 a 499 personas.
Las regiones con mayor número de trabajadores no nacionales contratados son Lima, Callao, Ica, La Libertad, Arequipa y Piura. Por el contrario, las que contrataron menos son Huancavelica, Amazonas, Pasco, Apurímac, Ayacucho, Madre de Dios y Puno.
De acuerdo al boletín, a diciembre del año pasado, según país de procedencia, había 51 163 trabajadores de Venezuela; 3 588 de Colombia; 2 337 de China; 1 926 de España; 1 268 de Argentina; 1 158 de Chile; 807 de Brasil; 819 de Ecuador; 612 de Estados Unidos y 493 de México.
Por actividades económicas, en el mes citado, 17 377 estaban en actividades inmobiliarias, empresariales y alquiler; 12 656 se dedicaban al comercio, repuestos de vehículos automotriz y motorizados; 8 903 en industrias manufactureras; 5559 en hoteles y restaurantes; 5455 transportes, almacenamiento y comunicaciones y 5387 en otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales.
Del total de trabajadores extranjeros, 28 993 tenían educación secundaria completa; 11 359 educación técnica completa; 9688 educación universitaria completa; 5016 era titulado; 2924 educación universitaria incompleta; 2 602 educación técnica incompleta; y 2223 tenía educación en instituto superior completa; entre otros estudios realizados.
Según tipo de contrato, a diciembre del año pasado, 14 635 estaba por inicio o incremento de actividad; 13 324 por necesidades del mercado; 12 099 se hallaban a plazo indeterminado (Decreto Legislativo N° 728); 10 918 de extranjero (Decreto Legislativo 689); 10 046 por obra determinada o servicio específico; y 3076, intermitente; además de otras modalidades.
De acuerdo al tamaño de la empresa, 24 238 laboraba en una de 11 a 100 trabajadores; 16 121 de 1 a 10 trabajadores; 15 064 en una de 500 a más trabajadores; y 13 951 en una de 101 a 499 personas.