MTPE: Remuneración mensual en el sector privado creció entre enero y agosto del 2020
Nota de prensaCifra representa un incremento de 3,8% respecto al mismo período de 2019.

30 de diciembre de 2020 - 6:04 p. m.
De acuerdo con cifras del Informe Mensual del Empleo Formal Privado “Perú, ¿y cómo vamos?” N° 27, elaborado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), entre enero y agosto del 2020, la remuneración mensual de los trabajadores del sector formal privado alcanzó un promedio de S/ 2 510. Esto significa un crecimiento de 3,8% con relación al que se alcanzó durante el mismo período del año anterior.
Cabe resaltar que este crecimiento se acentúa más para el caso de las mujeres, ya que el porcentaje de este incremento se eleva hasta llegar a un 4,8% en contraste con el 3,6% alcanzado por los hombres. No obstante, hay que acotar que todavía en el sector formal privado todavía predomina la participación masculina respecto a la femenina, aunque esta última haya presentado un crecimiento de 0,4 puntos porcentuales durante el periodo referido.
En lo referido a grupos de edad, las cifras indican que el incremento salarial entre la población adulta fue de 3,8% en tanto entre los jóvenes fue de apenas 0,1%.
Mientras que, por el lado de las actividades económicas, minería y canteras presentó un incremento de las remuneraciones a sus trabajadores en el orden del 17,5%, en tanto en los servicios subieron en un 4.1%.
El empleo creció en la actividad agropecuaria y de pesca
De acuerdo con el Informe Mensual del Empleo Formal Privado del MTPE, el empleo en la actividad agropecuaria y pesca creció 13,9% en agosto de 2020, en relación al mismo mes del año anterior, siendo la única actividad económica en mostrar recuperación durante ese período crítico de la pandemia y emergencia sanitaria.
Las medidas restrictivas correspondientes a las políticas de salud ocasionaron que el empleo retrocediera en un 12,3% con respecto al año anterior en ese mismo periodo, siendo el sector más afectado el de construcción con la disminución de 23.2% de sus trabajadores en funciones. Asimismo, las empresas entre 11 y 100 trabajadores también presentaron una caída –de 14.3%.
La variación negativa del empleo en las empresas del sector formal privado (-12,3%), en términos absolutos, significó una disminución de 452 mil puestos de trabajo, en comparación con el mismo mes del año anterior. De esta manera se registró en total 3 millones 236 mil trabajadores en agosto de 2020.
En agosto de 2020, en términos relativos, la variación negativa del empleo en el sector formal privado se dio tanto en las mujeres (-12,3%) como en los hombres (-12,4%); asimismo, por grupo de edad, disminuyeron trabajadores jóvenes (-14,5%) y adultos (-11,5%).
Nota: Estas cifras oficiales tienen como fuente la Planilla Electrónica (PLAME y T-Registro). Datos actualizados al 14 de noviembre de 2020. Para mayor información, visitar la página web.