Más de un millón 800 mil empleos se generaron en el sector privado formal durante la pandemia
Nota de prensaLa recuperación del empleo se empezó a registrar desde el mes de junio.

15 de diciembre de 2020 - 4:14 p. m.
Un millón 810 mil nuevos empleos se generaron en el sector privado formal a nivel nacional desde el mes de marzo hasta la primera semana de noviembre último, en plena emergencia por la pandemia de la Covid-19.
Esta cifra representa un aumento de 44 mil trabajadores registrados en la Planilla Electrónica en comparación a la salida de los mismos en similar período según el “Tablero de Control al 08 de noviembre”, elaborado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
Precisamente, dicho documento indica que desde el 16 de marzo al 08 de noviembre de 2020, se registró la salida de alrededor de 1 millón 766 mil trabajadores en el sector privado formal.
El registro de ingreso de trabajadores en la Planilla Electrónica fue mayor a la salida de los mismos en sectores como agricultura, manufactura, construcción, comercio, actividades inmobiliarias y empresariales y, otras vinculadas a servicios comunitarios y transporte.
Durante los meses de junio, julio, agosto, setiembre y octubre el empleo formal privado también mostró recuperación.
En el mes de junio del año en curso ingresaron a la Planilla Electrónica 234 mil trabajadores y se registraron 211 mil salidas, es decir, aumentaron 23 mil puestos de trabajo. En el mes de julio se registraron 300 mil entradas y, 228 mil salidas de trabajadores generando un incremento aproximado de 72 mil empleos.
Mientras que en el mes de agosto, 317 mil trabajadores ingresaron a la Planilla Electrónica y se reportó la salida de 224 mil, es decir, se produjo en aumento de unos 93 mil puestos de trabajo.
En setiembre se registraron 320 mil entradas y 227 mil salidas, lo que significó un aumento neto de 92 mil puestos de trabajo en dicho mes. Y, en el mes de octubre, 295 trabajadores fueron ingresados a la Planilla Electrónica y se registró la salida de otros 177 mil. De esta manera, se generó un aumento de unos 118 mil puestos de trabajo.
Las cifras oficiales están consignadas en la Planilla Electrónica (PLAME y T-Registro) con datos actualizados al 08 de noviembre de 2020. Para mayor información sobre las entradas y salidas de trabajadores durante el estado de emergencia sanitaria puede visitarnuestra página web.