El empleo formal disminuyó en julio 2020
Nota de prensa
9 de diciembre de 2020 - 4:26 p. m.
A nivel nacional, el empleo en las empresas privadas formales disminuyó en 14,4% en julio 2020, respecto al mismo mes del año anterior. La disminución en los hombres fue 14,7% y en las mujeres 14,4%; según la Planilla Electrónica a julio 2020. En el caso de los jóvenes, cayó en 18,3% y en los adultos fue de 13,0%.
Por sectores, en el agropecuario y la pesca tuvo un crecimiento positivo de 10,2%, mientras que construcción presentó el mayor decrecimiento (33,5%).
En el citado mes, La Libertad es la única región que registró aumento del empleo (0,9%); mientras que Moquegua, Cusco y Apurímac tuvieron las mayores caídas con 27,7%, 24,8% y 24,7% respectivamente. En Lima, disminuyó en 16,7%.
También se tuvo resultados negativos en los hombres (17,3%) y en las mujeres (16,1%). En los jóvenes disminuyó en 22,8% y en adultos el decrecimiento fue de 14,4%.
Por actividades económicas, sólo el sector agropecuario y pesca tuvieron un crecimiento positivo del empleo (7,2%). Por lo contrario, la construcción presentó el mayor decrecimiento (35,5%) seguido del sector minero (24,4%).
En La Libertad, el empleo en los hombres cayó en 0,9% y en las mujeres aumentó en 3,5%. Se registraron resultados positivos en los jóvenes (5,6%) mientras que en los adultos fue negativo (2,0%).
Los sectores con crecimiento positivo del empleo son el agropecuario y pesca (39,5%) y manufactura (12,8%), los que más decrecieron son construcción (22,6%) y servicios (16,9%).