MTPE prepara Plan de Acción 2019 – 2021 para el cumplimiento de los derechos de las trabajadoras del hogar

Nota Informativa

20 de marzo de 2019 - 9:18 a. m.

Con motivo de conmemorarse este 30 de marzo el Día Internacional de las Trabajador@s del Hogar, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), se encuentra elaborando con el Plan de Acción 2019 – 2021 para el cumplimiento de los derechos de las trabajadoras del hogar que contendrá un diagnóstico y análisis de la situación, así como propuestas para avanzar en el cumplimiento del Convenio 189, entre ellas lineamientos de un proyecto de Reforma de Ley que responda a los requerimientos del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos.

Asimismo, este domingo 31 de marzo en la Plaza Manco Cápac se realizará desde las 9:30 de la mañana la “Feria de promoción de los derechos de los trabajadores y trabajadoras del hogar”, la misma que contará con la presencia de organizaciones públicas, de la sociedad civil y con los sindicatos de trabajadoras y trabajadores del hogar. En esta feria se brindará orientación legal respecto a los derechos de dicho grupo, también tendremos presencia de especialistas que abordan casos de hostigamiento sexual laboral, servicios médicos gratuitos, entre otros.

Recordemos que el trabajo del hogar, permite que muchas familias dejen encargadas estas tareas a una tercera persona, para poder conseguir empleos y mejorar la calidad de vida.

No es casualidad que el trabajo del hogar remunerado y el no remunerado sean las ocupaciones menos pagadas y valoradas: son trabajos altamente feminizados, lo cual evidencia que la desigualdad de género también sucede en el trabajo. De hecho, el 95.6% (ENAHO 2017) del trabajo del hogar remunerado, y el 70.4% (ENAHO 2017) del trabajo familiar no remunerado, están a cargo de mujeres. Asimismo, el trabajo del hogar remunerado en nuestro país tiene un índice de informalidad de 92.4% (ENAHO 2017), lo que hace difícil obtener datos precisos sobre esta población.

Ante ello, los esfuerzos del Gobierno se dirigen a revertir esta situación de desvalorización, visibilizando, revisando y difundiendo la normativa relacionada al trabajo de las mujeres.