Designan a Javier Palacios Gallegos como viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral

Nota de prensa
El funcionario cuenta con más de 23 años de experiencia profesional en el sector público y privado en temas vinculados a educación, trabajo, empleo y capacitación laboral.

Fotos: MTPE

MTPE

26 de diciembre de 2018 - 11:32 a. m.

Mediante Resolución Suprema N° 026-2018-TR, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) designó a Javier Eduardo Palacios Gallegos como viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, en reemplazo de Fernando Cuadros Luque.

Palacios Gallegos es abogado graduado en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con 23 años de experiencia profesional en el ámbito público y privado. Su labor ha estado orientado al diseño, implementación y gestión de proyectos vinculados con los sectores educación, trabajo, empleo y capacitación laboral.

Fue consultor del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y del Banco Mundial (BM) para el proyecto de fortalecimiento del proceso de verificación de las corresponsabilidades del programa JUNTOS.

Asimismo, dirigió el programa nacional “A Trabajar Urbano” y asesoró al Viceministerio de Promoción del Empleo en los temas de capacitación, formación profesional y empleo.

Ha sido consultor de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y ocupó los cargos de director general de Calidad de la Gestión Escolar y director general de Desarrollo de las Instituciones Educativas en el Ministerio de Educación.

El nuevo viceministro también se desempeñó como coordinador del Programa de Conglomerados ejecutado por el Consorcio COPEME, SASE, CONFIEP, INTERCOOPERACIÓN y MINKA, para fomentar esquemas asociativos y articular pequeñas con grandes empresas en proyectos de desarrollo local, financiados por el FOMIN-BID.

Palacios Gallegos fue becado por JICA (organismo de cooperación técnica del Gobierno de Japón) para participar en el curso de apoyo técnico para la promoción de las Mypes en América Latina y El Caribe con el FOMIN.

La resolución suprema lleva la rúbrica del presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo y de la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres Pizarro.