Pleno del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo acuerda por unanimidad reorganizar y fortalecer ESSALUD
Nota Informativa
22 de noviembre de 2018 - 12:54 p. m.
El Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE) nuevamente logró varios acuerdos por unanimidad. El día 21 de noviembre de 2018, se reunió en su sesión ordinaria 123 el Pleno del CNTPE, conformado por las organizaciones más representativas de empresarios, gremios sindicales, y el MTPE. En esta sesión se contó con la participación de ESSALUD. Luego de más de tres horas de reunión, acordó por unanimidad de sus integrantes importantes acuerdos, como la necesidad pública y urgente de reorganizar y fortalecer ESSALUD, con el objeto de garantizar el derecho fundamental, universal y progresivo de toda persona a la Seguridad Social, reconocido en los artículos 10, 11 y 12 de nuestra Constitución Política.
Cabe recordar que en su sesión ordinaria anterior, la 122 del 09 de agosto de 2018, se estableció por consenso una agenda de trabajo de ocho puntos, entre los que se encuentran el empleo juvenil, el desarrollo de políticas de formalización laboral, la institucionalización de la remuneración mínima, el plan nacional de inspecciones, el impulso del diálogo social, las políticas de competitividad y promoción del empleo, y el fortalecimiento de la seguridad social, entre otras. Como parte de este proceso y los objetivos propuestos por la gestión del Ministro Christian Sánchez Reyes, el MTPE desarrolló estrategias y políticas, dentro de las cuales, se emitió la Resolución Ministerial 222-2018-TR que creó la Comisión Sectorial para formular una propuesta de lineamientos de gestión y fortalecimiento de ESSALUD.
Luego de un largo proceso de intercambio de opiniones técnicas y estudios especializados, en la sesión ordinaria 123 de ayer 21 de noviembre de 2018 ante el Pleno del CNTPE se presentaron los siguientes resultados: (i) el Plan Nacional de Inspecciones, (ii) la Estrategia de Formalización Laboral, que considera dos aspectos para las empresas formales y aquellas de subsistencia, y (iii) la nueva Estrategia de intervención en Inspecciones Laborales basada en la inteligencia inspectiva, así como (iv) los avances en la institucionalización de la remuneración mínima vital ampliando el plazo que posee la Comisión Especial de Productividad y Salarios Mínimos al 31 de diciembre de 2018.
En relación al fortalecimiento de ESSALUD, el CNTPE, como máxima instancia de diálogo y concertación social, y en respeto a su institucionalidad, acordó por unanimidad, que para cerrar el Informe consensuado de la Comisión Sectorial creada por la Resolución Ministerial 222-2018-TR se recibirán aportes y/o sugerencias de las entidades involucradas hasta el día 30 de noviembre de 2018 y se convocará a una sesión extraordinaria del pleno del CNTPE para el análisis de los aportes recibidos el día 03 de diciembre de 2018.
De otro lado, en relación con el eje laboral del proyecto de Política Nacional de Competitividad y Productividad que impulsa el MEF, se acordó por unanimidad, someter al diálogo sociolaboral tripartito con el objetivo de remitir las propuestas, aportes y opiniones de los actores sociales involucrados en el mercado de trabajo, antes del 7 de diciembre del presente año. Para ello se contará con la asistencia técnica de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), así lo dio a conocer Philippe Vanhuynegem, director de la OIT para los países andinos.
Finalmente, el CNPTE acordó por unanimidad, derivar a la Comisión Técnica de Trabajo el proyecto de Decreto Supremo que regula el uso de las medidas provisionales de la inspección del trabajo para situaciones de trabajo forzoso y trabajo infantil. De esta forma, el Consejo Nacional del Trabajo continua logrando consensos significativos, con un ritmo intenso y se encuentra en un franco proceso de diálogo y comprometido en llegar a acuerdos sustanciales en materia laboral y promoción del empleo.