Programa Jóvenes Productivos del MTPE presentó casos de éxito en congreso internacional

Nota Informativa
Logros en emprendimiento e inserción laboral en zonas rurales y urbanas del Perú

23 de setiembre de 2018 - 9:36 a. m.

Grandes casos de éxito fueron presentados por el programa Jóvenes Productivos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, en el “Congreso Internacional de Salud, Educación y Desarrollo de la Adolescencia”.

Los especialistas de la línea de intervención en Emprendimiento y Autoempleo Juvenil del programa Jóvenes Productivos expusieron los logros realizados en el ámbito rural y urbano, en los que los beneficiarios recibieron conocimientos que contribuyeron al crecimiento de sus propios negocios.

Uno de los casos de éxito presentados en el evento fue el de Jennyfer Benel y su negocio de calzado infantil en el distrito limeño de Comas; y el caso de Jesús Rojas, con su emprendimiento de desarrollo de un aplicativo educativo de gran ayuda para los alumnos y profesores de distintos distritos de Lima.

En el ámbito rural, se dio a conocer el caso de Vidal Talavera y su emprendimiento con su producto: gomitas de verduras; y también la historia de éxito de Yoselin Ramos, que con la contribución del programa Jóvenes Productivos pudo iniciar su negocio de condimentos deshidratados. Ambos casos se desarrollan en el departamento de Ayacucho.

También se presentó el caso de Bernardo Videira, joven con discapacidad, capacitado como operario de producción, que actualmente se encuentra laborando en una empresa formal de Lima.

El programa Jóvenes Productivos busca desarrollar y fortalecer las competencias laborales y de emprendimiento de los jóvenes de 18 a 29 años en situación de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad, a fin de facilitarles el acceso al mercado de trabajo formal.

Para mayor información ingresar a la página web www.jovenesproductivos.gob.pe.