APM Terminals Callao S. A. Y Sindicato suscriben acuerdo en favor de la salud de sus trabajadores en el marco del COVID-19

Nota de prensa
Ambas partes participaron de reunión virtual de conciliación

10 de junio de 2020 - 2:56 p. m.

La empresa APM Terminals Callao S. A. y el Sindicato Único de Trabajadores Marítimos y Portuarios del Puerto del Callao - Sutramporpc, integrado por 560 trabajadores, suscribieron un acta de acuerdo tras participar de una reunión extraproceso virtual, convocada por la Dirección de Prevención y Solución de Conflictos Laborales y Responsabilidad Social Empresarial Laboral (DPSCLRSEL) de la Dirección General de Trabajo.

Las partes acordaron, entre otros puntos, que la empresa realizará pruebas serológicas a todos los trabajadores activos y que se encuentren laborando en planilla regular y trabajadores del régimen portuario con más de 10 turnos en promedio, en los últimos 12 meses, lo cual se ajusta con el protocolo establecido por la empresa para la prevención del COVID-19.

El acuerdo precisa, además, que desde el inicio del COVID-19 en Perú, APM Terminals Callao S. A. ha implementado protocolos avalados por la Dirección Regional de la Salud del Callao (Diresa), para prevenir el riesgo de contagio dentro de la terminal. Adicionalmente, ha establecido un convenio con Diresa, convirtiéndose en la primera terminal portuaria en el país en tener una dependencia de este tipo.

De otro lado, APMTC continuará otorgando unilateralmente y de forma semanal, mientras dure el Estado de Emergencia, el beneficio con carácter compensable de un determinado monto, considerando a los trabajadores del régimen portuario que han realizado más de 10 turnos en promedio durante los últimos 12 meses, con una comorbilidad que no permita laborar, según la definición de la Resolución Ministerial N. º 283-2020-MINSA.

La forma de compensación de dicho beneficio compensable es facultad de la empresa, y será determinado dentro de las cuatro semanas de culminado el Estado de Emergencia Nacional, decretado por el Estado Peruano, lo cual será debidamente comunicado.

La Autoridad Portuaria Nacional (APN), de acuerdo con los lineamientos de política de la Ley del Sistema Portuario Nacional y los lineamientos de política del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), desarrollará un Plan de Alcance Nacional para realizar pruebas a los trabajadores del sector portuario (independiente del régimen laboral al que pertenezcan) mediante la modalidad de muestreo, en coordinación con el Ministerio de Salud y las Direcciones Regionales de Salud competentes en cada jurisdicción.

Esta primera acta de acuerdo laboral es producto de las primeras reuniones extraproceso virtuales convocadas por la DPSCLRSEL, en el marco de la política de promover el diálogo como vía idónea para resolver con éxito los conflictos y evitar la propagación y contagio del COVID-19.

Cabe indicar, además, que la Autoridad Administrativa de Trabajo dará asistencia técnica virtual a la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Ica, para resolver el conflicto colectivo laboral del Sindicato de Obreros Mineros de Shougang Hierro Perú y Anexos y del Sindicato Único de Trabajadores de la Minera Shouxin Perú S. A. con sus empleadores.