Ministro de Trabajo inspecciona instalaciones del Hospital I Aurelio Díaz Ufano de EsSalud

Nota de prensa
Óscar Fernández Cáceres reconoció la loable labor que realiza el personal médico del hospital ubicado en San Juan de Lurigancho y anunció acción rápida para atender las necesidades de los asegurados.
Foto de ministro en hospital
Foto de ministro en hospital
Foto de ministro en hospital
Foto de ministro en hospital

24 de octubre de 2025 - 9:03 p. m.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Óscar Fernández Cáceres, realizó una visita de inspección dispuesta por el presidente de la República, José Jerí Oré, al Hospital Nivel I Aurelio Díaz Ufano y Peral de EsSalud con la finalidad de conocer el estado situacional de ese centro hospitalario.

El titular del MTPE recorrió los diferentes ambientes del hospital, entre ellos el área de emergencia, sala de operaciones y la de neonatología, Asimismo conversó con el personal médico.

“He llegado a este hospital porque más o menos el flujo de atención es de cuatrocientos mil personas que pueden venir a este hospital a atenderse. Encuentro que el hospital tiene un potencial enorme. Hubiese sido mejor que sea más grande, pero lo que tiene está ordenado, está limpio”, señaló el ministro Fernández.

Agregó que, sin embargo, hay equipamiento que ya no funciona, como un equipo de laparoscopía, el ecógrafo, la máquina de rayos X, que ayudarían a que este hospital pueda funcionar mucho mejor. “Yo creo que tenemos que tomar acción rápidamente. El objetivo es la voluntad y el liderazgo del presidente José Jerí de que tomemos acción no en el escritorio, sino en la cancha, viendo las necesidades de las personas” enfatizó.

Durante el recorrido conversó con Santos Gonzáles, médico anestesiólogo, quien informó al ministro Fernández de la necesidad de contar con más equipos médicos, medicina y ambulancias para dar una mejor atención a la población asegurada del distrito más poblado de la capital.

Añadió, además, que el objetivo de este gobierno es salir del escritorio a la cancha y generar una respuesta de las necesidades de los ciudadanos en los hospitales o comisarías.