MTPE saluda a trabajadores en construcción civil y reafirma compromiso con el diálogo social y la seguridad y salud en el trabajo
Nota de prensaEl Ministro Óscar Fernández reconoció la contribución del sector construcción civil en el desarrollo del Perú.





23 de octubre de 2025 - 6:02 p. m.
El Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Óscar Fernández Cáceres, participó hoy en la ceremonia conmemorativa por el Día de los Trabajadores en Construcción Civil, el cual se celebra el 25 de octubre de cada año. Este magno evento se llevó a cabo en las instalaciones del local de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), en el distrito de La Victoria, donde se resaltó la importancia de la negociación colectiva y la campaña "Yo Construyo Sano y Seguro".
En esta actividad, el Señor Ministro reconoció la contribución del sector construcción civil en el desarrollo del Perú y enfatizó “No solamente conmemoramos una fecha, reconocemos su esfuerzo, su compromiso indomable y la gigantesca contribución que dan al desarrollo de nuestra nación. Detrás de cada ladrillo, cada viga y cada cimiento está su sudor, su habilidad y su corazón. Ustedes no solo construyen obras, ustedes construyen el futuro del Perú, ese es el sentir”.
Asimismo, señaló que, ante el clima de incertidumbre generado por la violencia que afecta al país, el Gobierno de Transición y Reconciliación está actuando con firmeza, resaltando: “Queremos devolver la tranquilidad a las calles, porque la seguridad de los peruanos y la seguridad en sus obras es fundamental. ¡Vamos a recuperar la confianza pública y el orden!”.
Por su parte, el Secretario General de la FTCCP, Luis Villanueva Carbajal, recordó que: “los obreros de construcción civil son quienes hacen posible las obras de infraestructura que impulsan el desarrollo nacional y constituyen un legado duradero para el país”. Asimismo, subrayó el compromiso del gremio con la democracia y la justicia social; e insistió en la necesidad de trabajar por la gobernabilidad y el consenso. Además, aseguró que: “Se tiene claro que uno de los grandes problemas del país es la criminalidad y, en ese sentido, el mismo gremio se ha visto afectado directamente”.
Del mismo modo, Alejandro Garland Stromsdorfer, Presidente de la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), sostuvo que su institución junto con la FTCCP: “llevan ya varios años trabajando conjuntamente para tener una actividad constructora cada vez más competitiva, para fortalecer nuestra institucionalidad democrática”. Destacó además que tanto CAPECO como la FTCCP participan conjuntamente en mesas de trabajo y comisiones con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (VIVIENDA), y el Ministerio del Interior (MININTER); para “promover la formación laboral, la certificación de competencias, el acceso de los trabajadores de la construcción a la formalización, y el combate efectivo a bandas criminales que se ocultan detrás de pseudo sindicatos”.
De la misma manera, el Secretario General de la CGTP, Gerónimo López Sevillano, hizo un llamado a la unidad frente a la violencia, asegurando que “la construcción civil significa: país y futuro”.
Por otra parte, el MTPE viene impulsando la campaña nacional “Yo Construyo, Sano y Seguro” para la promoción de la seguridad y salud en el trabajo en el sector construcción civil, con condiciones laborales dignas, equitativas, seguras y saludables, en línea con los principios de la OIT. A la fecha, esta campaña ha logrado beneficiar a 8,698 trabajadores, empleadores y funcionarios vinculados al sector de construcción civil en distintas regiones del país como: Lima Metropolitana, Arequipa, Cajamarca, Lima Región, Áncash, Cusco, Piura, Ica, Apurímac, Callao, Moquegua, Tacna y Loreto; generando acciones claras para promover una cultura de seguridad y salud en el trabajo en el sector construcción civil a fin de fomentar lugares de trabajo seguros y saludables, así como incrementar el cumplimiento normativo a nivel nacional en beneficio de los trabajadores de construcción civil.
En esta actividad, el Señor Ministro reconoció la contribución del sector construcción civil en el desarrollo del Perú y enfatizó “No solamente conmemoramos una fecha, reconocemos su esfuerzo, su compromiso indomable y la gigantesca contribución que dan al desarrollo de nuestra nación. Detrás de cada ladrillo, cada viga y cada cimiento está su sudor, su habilidad y su corazón. Ustedes no solo construyen obras, ustedes construyen el futuro del Perú, ese es el sentir”.
Asimismo, señaló que, ante el clima de incertidumbre generado por la violencia que afecta al país, el Gobierno de Transición y Reconciliación está actuando con firmeza, resaltando: “Queremos devolver la tranquilidad a las calles, porque la seguridad de los peruanos y la seguridad en sus obras es fundamental. ¡Vamos a recuperar la confianza pública y el orden!”.
Por su parte, el Secretario General de la FTCCP, Luis Villanueva Carbajal, recordó que: “los obreros de construcción civil son quienes hacen posible las obras de infraestructura que impulsan el desarrollo nacional y constituyen un legado duradero para el país”. Asimismo, subrayó el compromiso del gremio con la democracia y la justicia social; e insistió en la necesidad de trabajar por la gobernabilidad y el consenso. Además, aseguró que: “Se tiene claro que uno de los grandes problemas del país es la criminalidad y, en ese sentido, el mismo gremio se ha visto afectado directamente”.
Del mismo modo, Alejandro Garland Stromsdorfer, Presidente de la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), sostuvo que su institución junto con la FTCCP: “llevan ya varios años trabajando conjuntamente para tener una actividad constructora cada vez más competitiva, para fortalecer nuestra institucionalidad democrática”. Destacó además que tanto CAPECO como la FTCCP participan conjuntamente en mesas de trabajo y comisiones con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (VIVIENDA), y el Ministerio del Interior (MININTER); para “promover la formación laboral, la certificación de competencias, el acceso de los trabajadores de la construcción a la formalización, y el combate efectivo a bandas criminales que se ocultan detrás de pseudo sindicatos”.
De la misma manera, el Secretario General de la CGTP, Gerónimo López Sevillano, hizo un llamado a la unidad frente a la violencia, asegurando que “la construcción civil significa: país y futuro”.
Por otra parte, el MTPE viene impulsando la campaña nacional “Yo Construyo, Sano y Seguro” para la promoción de la seguridad y salud en el trabajo en el sector construcción civil, con condiciones laborales dignas, equitativas, seguras y saludables, en línea con los principios de la OIT. A la fecha, esta campaña ha logrado beneficiar a 8,698 trabajadores, empleadores y funcionarios vinculados al sector de construcción civil en distintas regiones del país como: Lima Metropolitana, Arequipa, Cajamarca, Lima Región, Áncash, Cusco, Piura, Ica, Apurímac, Callao, Moquegua, Tacna y Loreto; generando acciones claras para promover una cultura de seguridad y salud en el trabajo en el sector construcción civil a fin de fomentar lugares de trabajo seguros y saludables, así como incrementar el cumplimiento normativo a nivel nacional en beneficio de los trabajadores de construcción civil.




