Ministro Óscar Fernández reafirma respaldo al CONSSAT como espacio tripartito prioritario para la seguridad y salud en el trabajo
Nota de prensaEn sesión N° 107, empleadores y trabajadores destacaron la importancia del diálogo y pidieron priorizar la seguridad y la salud en el trabajo en las Mypes.





21 de octubre de 2025 - 2:30 p. m.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Óscar Fernández Cáceres, presidió la Sesión Ordinaria N° 107 del Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CONSSAT), la máxima instancia de concertación en esta materia.
Durante su intervención, el titular del MTPE reafirmó el "total respaldo" de su gestión al CONSSAT, calificándolo como un "espacio prioritario" para la construcción de políticas públicas a través del consenso. "Sigamos construyendo juntos un Perú donde la seguridad y la salud en el trabajo no sean un privilegio de algunos, sino un derecho garantizado para todos", enfatizó el ministro.
En este espacio de diálogo tripartito, el representante del sector empleador, Eduardo Chávez de Piérola, saludó a la nueva gestión y destacó que la seguridad y salud es un "compromiso ético y humano" y una "inversión en sostenibilidad, eficiencia y futuro". Asimismo, instó a enfocar esfuerzos en las pequeñas y microempresas.
Por su parte, Carlos Canchumanya, representante del sector trabajador, reafirmó la apuesta de las centrales sindicales por el diálogo social como herramienta principal. Señaló que el trabajador es el "componente fundamental del desarrollo económico y humano" y urgió a poner en agenda la SST en sectores olvidados como la informalidad y las microempresas.
La sesión contó también con la participación de Ítalo Cardona, director regional de la OIT, quien reconoció el "trabajo constante" del CONSSAT como un referente de diálogo social en el país. “Reitero la disposición de nuestra oficina para acompañar su gestión y fortalecer el diálogo social, la seguridad y salud en el trabajo, el trabajo decente y la justicia social para millones de peruanos y peruanas.”
Finalmente, los representantes de Servir, Guillermo Valdivieso, y Sunafil, Michael Guevara, expusieron las acciones que sus instituciones realizan para garantizar entornos seguros y saludables, destacando estrategias conjuntas y el enfoque preventivo que ha logrado proteger a miles de trabajadores.
El CONSSAT, instalado en 2012, es la instancia máxima de concertación en seguridad y salud en el trabajo. Está integrado por representantes del Estado, los trabajadores y los empleadores, con el acompañamiento de la OIT, para promover un país con empleo seguro y decente.
Durante su intervención, el titular del MTPE reafirmó el "total respaldo" de su gestión al CONSSAT, calificándolo como un "espacio prioritario" para la construcción de políticas públicas a través del consenso. "Sigamos construyendo juntos un Perú donde la seguridad y la salud en el trabajo no sean un privilegio de algunos, sino un derecho garantizado para todos", enfatizó el ministro.
En este espacio de diálogo tripartito, el representante del sector empleador, Eduardo Chávez de Piérola, saludó a la nueva gestión y destacó que la seguridad y salud es un "compromiso ético y humano" y una "inversión en sostenibilidad, eficiencia y futuro". Asimismo, instó a enfocar esfuerzos en las pequeñas y microempresas.
Por su parte, Carlos Canchumanya, representante del sector trabajador, reafirmó la apuesta de las centrales sindicales por el diálogo social como herramienta principal. Señaló que el trabajador es el "componente fundamental del desarrollo económico y humano" y urgió a poner en agenda la SST en sectores olvidados como la informalidad y las microempresas.
La sesión contó también con la participación de Ítalo Cardona, director regional de la OIT, quien reconoció el "trabajo constante" del CONSSAT como un referente de diálogo social en el país. “Reitero la disposición de nuestra oficina para acompañar su gestión y fortalecer el diálogo social, la seguridad y salud en el trabajo, el trabajo decente y la justicia social para millones de peruanos y peruanas.”
Finalmente, los representantes de Servir, Guillermo Valdivieso, y Sunafil, Michael Guevara, expusieron las acciones que sus instituciones realizan para garantizar entornos seguros y saludables, destacando estrategias conjuntas y el enfoque preventivo que ha logrado proteger a miles de trabajadores.
El CONSSAT, instalado en 2012, es la instancia máxima de concertación en seguridad y salud en el trabajo. Está integrado por representantes del Estado, los trabajadores y los empleadores, con el acompañamiento de la OIT, para promover un país con empleo seguro y decente.