MTPE impulsa inclusión laboral: más de 13 mil personas con discapacidad accedieron a empleo formal

Nota de prensa
La campaña #PorMásEmpresasInclusivas generó alianzas con más de 1800 empresas en nueve regiones del país para impulsar la inserción laboral de personas con discapacidad en planilla
Fotos de personas con discapacidad

Fotos: Fotos de personas con discapacidad

16 de octubre de 2025 - 12:38 p. m.

En el Perú se conmemora el Día Nacional de las Personas con Discapacidad cada 16 de octubre, una fecha que reafirma nuestro compromiso de garantizar los derechos laborales de esta población. Aunque los avances son notorios, aún existen barreras por superar, especialmente en el ámbito laboral.


Según la planilla electrónica del MTPE, a junio de 2025, 13,062 personas con discapacidad formaban parte del empleo formal, un récord histórico que representa 4,302 nuevos puestos laborales más que en 2024.


Este avance es fruto de políticas públicas sostenidas como la campaña nacional #PorMásEmpresasInclusivas del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, que promueve en el sector privado el valor de la diversidad y la igualdad de oportunidades.
Durante 2025, la campaña llegó a nueve regiones del país —Ica, Cusco, Arequipa, San Martín, Áncash, Loreto, Ucayali, Ayacucho y Junín— sensibilizando a un total de 356 empresas. Gracias a este trabajo, más de 1,820 compañías contrataron al menos a una persona con discapacidad, evidenciando una tendencia ascendente y sostenida en el país.


MTPE genera empleos para personas con discapacidad


El MTPE impulsa la formación laboral de las personas con discapacidad a través de la plataforma CAPACITA-T, que ofrece 27 cursos en Lengua de Señas Peruana certificados por la Fundación Romero y el MTPE, en áreas como Marketing digital, Servicio al cliente, Excel y Word.


En lo que va del año, se realizaron 33 ferias y maratones de empleo, con 833 vacantes y 146 colocaciones efectivas. Además, el programa Jóvenes Productivos capacitó a 139 jóvenes en situación de vulnerabilidad, con cursos adaptados para personas con discapacidad auditiva.


El acompañamiento técnico del MTPE ha sido clave para que más empresas se sumen a la inclusión.


Débora Ramírez Ponce, jefa de Recursos Humanos de El Modelador S.A., comenta: “Apostar por personas con discapacidad ha sido una gran decisión. Solo hay que darles la oportunidad, y ellos demuestran su compromiso y capacidad. No defraudan”.
Hoy, su empresa cuenta con 10 trabajadores con diferentes tipos de discapacidad, integrados plenamente a su equipo productivo.


Datos relevantes
La Ley General de la Persona con Discapacidad (Ley N° 29973), establece que las empresas privadas con más de 50 trabajadores deben contratar al menos un 3% de personal con discapacidad mientras que las entidades públicas deben cumplir una cuota no menor al 5% de su personal total.


En 2024, el INEI registró 247,432 personas con discapacidad ocupadas, equivalente al 94,6 % de la población económicamente activa con discapacidad.
La tasa de actividad laboral fue de 28,6 %, es decir, 3 de cada 10 personas con discapacidad participan en el mercado de trabajo.


Según el MTPE:


3 de cada 10 trabajadores con discapacidad son mujeres.
7 de cada 10 son adultos.
6 de cada 10 tienen contratos a plazo fijo.
Por tipo de discapacidad: visual (48,3 %), motriz (15,1 %) y auditiva (7,6 %).


El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo reitera su llamado a las instituciones públicas, empresas privadas y ciudadanía a continuar trabajando de manera articulada para garantizar los derechos laborales de las personas con discapacidad.