Decenas acuden en busca de una oportunidad laboral, en la Maratón del Empleo para Personas con Discapacidad
Nota de prensaMás de 30 empresas de diversos rubros ofrecieron alrededor de 300 vacantes laborales para esta población laboral.
14 de octubre de 2025 - 3:55 p. m.
Decenas de personas con diversos tipos de discapacidad se hicieron presentes este martes en una nueva edición de la Maratón del Empleo que organizó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), en Jesús María, en busca de una de las 300 vacantes de empleo que más de 30 empresas privadas de diversos rubros ofrecieron.
Un ejemplo de ello es Róger, de 28 años, quien buscaba una oportunidad laboral, pero a donde se presentaba lo miraban, lo veían en su silla de ruedas y le decían te vamos a llamar. Por redes sociales, se enteró que el MTPE contacta a personas con discapacidad con empresas que requieren personal. Así encontró una vacante de empleo. Él es una de las 173 personas que logró ingresar al mercado laboral durante el año 2024 gracias a la Bolsa de Trabajo del MTPE, dirigido a este sector poblacional al que le es difícil acceder al mercado laboral.
La Maratón del Empleo realizada este martes se dio en el marco del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, que se conmemora el 16 de octubre, la cual también brindó servicios a los usuarios como Orientación para el emprendimiento, Asesoría para la búsqueda de empleo y entrega del Certificado Único Laboral.
Este evento centra sus esfuerzos en visibilizar los servicios que ofrece el MTPE para el fomento de la igualdad de oportunidades en el mercado laboral y el fortalecimiento de la participación activa de las personas con discapacidad en el desarrollo productivo del país.
Entre enero y setiembre de este año, el MTPE organizó 33 convocatorias masivas, ferias y maratones de empleo para personas con discapacidad, a través de la Dirección General de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana, en las que se ofrecieron 833 vacantes, logrando colocar en el mercado laboral a 146 personas .
Además, el MTPE realiza la campaña “Por Más Empresas Inclusivas”, a través del cual promueve la inserción laboral de personas con discapacidad, el fortalecimiento de sus competencias y la creación de alianzas con el sector privado. Entre enero y setiembre del 2025, la campaña ha logrado sensibilizar a 356 empresas en nueve regiones del país.
Un ejemplo de ello es Róger, de 28 años, quien buscaba una oportunidad laboral, pero a donde se presentaba lo miraban, lo veían en su silla de ruedas y le decían te vamos a llamar. Por redes sociales, se enteró que el MTPE contacta a personas con discapacidad con empresas que requieren personal. Así encontró una vacante de empleo. Él es una de las 173 personas que logró ingresar al mercado laboral durante el año 2024 gracias a la Bolsa de Trabajo del MTPE, dirigido a este sector poblacional al que le es difícil acceder al mercado laboral.
La Maratón del Empleo realizada este martes se dio en el marco del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, que se conmemora el 16 de octubre, la cual también brindó servicios a los usuarios como Orientación para el emprendimiento, Asesoría para la búsqueda de empleo y entrega del Certificado Único Laboral.
Este evento centra sus esfuerzos en visibilizar los servicios que ofrece el MTPE para el fomento de la igualdad de oportunidades en el mercado laboral y el fortalecimiento de la participación activa de las personas con discapacidad en el desarrollo productivo del país.
Entre enero y setiembre de este año, el MTPE organizó 33 convocatorias masivas, ferias y maratones de empleo para personas con discapacidad, a través de la Dirección General de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana, en las que se ofrecieron 833 vacantes, logrando colocar en el mercado laboral a 146 personas .
Además, el MTPE realiza la campaña “Por Más Empresas Inclusivas”, a través del cual promueve la inserción laboral de personas con discapacidad, el fortalecimiento de sus competencias y la creación de alianzas con el sector privado. Entre enero y setiembre del 2025, la campaña ha logrado sensibilizar a 356 empresas en nueve regiones del país.