MTPE capacitó a representantes de direcciones regionales de Trabajo y Promoción del Empleo de 21 regiones
Nota de prensa
26 de setiembre de 2025 - 9:12 p. m.
Funcionarios y servidores de las direcciones regionales de Trabajo y Promoción del Empleo de 21 regiones del país fueron capacitados por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), en el marco de los Encuentros Macrorregionales Norte y Sur, un espacio de diálogo y reflexión así como de intercambio de experiencias para fortalecer los servicios que brindan en sus jurisdicciones.
La viceministra de Trabajo, Yolanda Erazo Flores, la directora general de Trabajo, Dalia Suárez Salazar y la directora de Prevención y Solución de Conflictos Laborales y Responsabilidad Social Empresarial Laboral, Manuela García Cochagne, participaron activamente en la jornada que se desarrolló entre el 14 y 22 de agosto.
Participaron los directores y gerentes regionales de Trabajo y Promoción del Empleo, directores de prevención y solución de conflictos, de las regiones Ancash, Callao, Huánuco, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Pasco, San Martín, Tumbes, Lima Metropolitana, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Lambayeque, Madre de Dios, Piura, Puno y Tacna.
En el evento, organizado por la Dirección de Prevención y Solución de Conflictos Laborales y Responsabilidad Social Empresarial Laboral (DPSCLRSEL) de la Dirección General de Trabajo del MTPE, se abordaron temas como los resultados del primer semestre del Convenio de Gestión 2025, el cual buscar fortalecer las funciones transferidas a los gobiernos regionales para mejorar los servicios que brindan contribuyendo a alcanzar los objetivos estratégicos.
Se presentó, además, el proyecto de protocolo para la operatividad de los servicios de Defensa Legal Gratuita y Asesoría del Trabajador, y se resaltó la intervención de la Autoridad Administrativa de Trabajo en las huelgas prolongadas, entre otras acciones.
Al término de los encuentros, las direcciones y gerencias participantes suscribieron un acta y se comprometieron a reforzar el uso de las herramientas para registrar expedientes del régimen laboral público y privado, reuniones de conciliación, extraprocesos, mesas de diálogo, actas de acuerdo, alertas en el Sistema de Alerta Temprana (SAT), que sirvan para generar reportes y estadísticas, entre otros.
Las DGRTPE afirmaron que continuarán difundiendo los mecanismos alternativos de prevención y solución de conflictos laborales, mediante capacitaciones a las organizaciones sindicales y empleadores.
Participaron como ponentes especialistas de la DPSCLRSEL, Direcciones Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna, Lima Metropolitana, Lambayeque y Arequipa, Dirección General de Trabajo, Dirección de Normativa de Trabajo, Dirección de Registros Nacionales de Relaciones de Trabajo y Dirección General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo.