Ciudadanos analizan a fondo el empleo con datos abiertos del MTPE en la Datatón “Exprésate Perú con Datos 2025”

Nota de prensa
Ciudadanos analizaron la brecha de género, el perfil de trabajadores y la demanda laboral, en el marco del concurso "Reconocimiento Internacional en Datos Abiertos 2025" (RIDA), de la SGTD-PCM.
-

OCII

25 de setiembre de 2025 - 8:00 a. m.

Ciudadanos se han convertido en los protagonistas de la innovación al desarrollar reveladores análisis sobre el mercado laboral del país, utilizando su talento y datos abiertos. Su participación en la Datatón “Exprésate Perú con Datos 2025” ha demostrado el poder de la información cuando está en manos de la ciudadanía.

Esta iniciativa se enmarca en la segunda fase del “Reconocimiento Internacional en Datos Abiertos 2025 (RIDA)”, que se enfoca en fomentar el uso de datos para generar soluciones a desafíos públicos. El evento es organizado por la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM, en alianza con la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos (ILDA).

En este contexto, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) fue un facilitador clave, publicando 9 datasets estratégicos en la Plataforma Nacional de Datos Abiertos (PNDA), que incluyeron información anónima sobre:
  • Bolsa de Trabajo: Perfil de postulantes, sus discapacidades, experiencia, educación, así como las vacantes y competencias requeridas.
  • Registros Nacionales: Datos del Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil y del registro de trabajadoras del hogar y sus empleadores.
Gracias a la materia prima proporcionada, los participantes de la Datatón a nivel nacional pudieron desarrollar sus proyectos, entre los cuales destacaron análisis basados en los datos del MTPE como un estudio del perfil del postulante, que identificó sus niveles de experiencia y la distribución geográfica de las vacantes, y radiografías de sectores específicos, con un análisis detallado de la composición y los niveles educativos en áreas como el de las trabajadoras del hogar.

El impacto de este modelo de trabajo ha sido reconocido internacionalmente. El RIDA fue publicado el año 2024 en el Observatorio de Innovación del Sector Público (OPSI) de la OCDE como caso de estudio innovación del gobierno peruano, evaluada y considerada como un ejemplo de buenas prácticas. Dicha organización destaca la relevancia de la iniciativa peruana por completar el ciclo entero: desde la publicación de datos por parte del Estado hasta su uso efectivo por parte de los ciudadanos para resolver desafíos comunitarios.

En ese sentido, el MTPE felicita a los ciudadanos Laura Flores, Clara Velez, Tania Ocaña, Nelida Condori y Lizeth Huayta por su creatividad y compromiso. Su trabajo demuestra que el acceso a la información pública no solo empodera, sino que genera un impacto positivo en la sociedad y consolida el camino del Perú hacia la toma de decisiones basadas en evidencia, una práctica reconocida a nivel internacional.

Para más información:
  • Conozca más sobre la Datatón “Exprésate Perú con Datos 2025” en el siguiente enlace.
  • Descubra los detalles sobre el concurso RIDA 2025 visitando: www.gob.pe/datosabiertos2025.
  • Consulte el caso de estudio de la OCDE aquí.